Petro advierte default tras hundimiento de ley de financiamiento y pide juicio político
El Presidente cuestionó a las bancadas que impidieron el tramite de la iniciativa.
Colombia
Desde Barranquilla, el presidente Gustavo Petro reaccionó al hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso, una decisión que, según él, pone a Colombia “al borde del default”.
”Esto es grave, claro, porque lo que se hizo ayer es gravísimo contra el pueblo. Nos llevaron casi al borde del default, que llaman default, dicen los ingleses, default los franceses, que es la cesación de pagos del gobierno. Pensándola dignamente, que si caemos en esa situación, no financiamos el programa de gobierno, entonces en el 2026 ellos llegarán de nuevo a volver a plantear, a volver a aprobar lo que durante 20 años fui testigo personal en las sesiones del Congreso, siempre hacían, que es ponerle IVA a la carne, IVA al aceite”,dijo.
El mandatario criticó principalmente a la bancada del caribe por oponerse a esta iniciativa e insinuó la posibilidad de hacer un “juicio político” contra los congresistas que rechazaron el proyecto.
“Actuó ayer para tumbar la ley de financiamiento y la bancada del Caribe, incluida la oriunda de Barranquilla, no tuvo la valentía de oponerse para defender a su pueblo y votar los artículos que permitían bajar las tarifas de la energía eléctrica en el Caribe mismo. Y amerita un juicio político, claro, porque yo no me callaré en denunciarlo nunca. ¡Maldito el parlamentario que a través de las leyes destruye la prosperidad de su propia tierra, de su propio pueblo”,agregó.
Petro afirmó que la negativa del Congreso a aprobar la ley afecta directamente la capacidad del Gobierno para cumplir con sus obligaciones financieras y que golpea gravemente a la ciudadanía, en especial a la región Caribe, al no aprobar artículos clave como la reducción de las tarifas de energía eléctrica.
Petro también criticó abiertamente a Germán Vargas Lleras, a quien acusó de priorizar intereses particulares. “Les pareció más valioso defender los oscuros intereses de los juegos de suerte y azar que defiende el señor Vargas Lleras, por lo cual casi que le puso bozal a los parlamentarios costeños”, declaró.
El mandatario advirtió que, sin el financiamiento necesario, el Gobierno podría enfrentar dificultades para implementar su programa y cumplir con sus compromisos.