¿Dos rusos en la Alcaldía de Tunja?
El alcalde de la ciudad contrató a un compatriota suyo, para prestar servicios como historiador

El ruso Dmitry Rudkov (en la foto, a la derecha) fue contratado como historiador para la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Tunja. Foto | Caracol Radio
Tunja
El alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, aseguró en noviembre del 2023 cuando recién fue elegido, que conectaría a la ciudad con el mérito del talento local, pero en los últimos días los tunjanos se vieron sorprendidos al conocerse que en la Secretaría de la Cultura fue contratado un historiador ruso, desconociendo a los profesionales que hay en la capital de los boyacenses.
Y es que el alcalde Krasnov firmó el contrato 1498 del 2024 para que el ruso Dmitry Rudkov preste sus servicios como profesional para desarrollar y ejecutar acciones encaminadas a procesos de conservación, documentación e investigación del patrimonio cultural en todas sus expresiones en Tunja. El contrato está por dos meses y veintiocho días, por un valor total de $ 9′600.000, a partir del viernes 27 de septiembre hasta el lunes 16 de diciembre del 2024


Esta es la cédula de extranjería de Rudkov, que fue expedida en junio de este año
Pero al cuestionamiento de que sea un ruso al que contraten para esta labor, se suma que no le exigieron como requisito obligatorio la experiencia previa, únicamente el tener el título de historiador, según el certificado de idoneidad firmado por el secretario de Cultura de Tunja, Jorge Orlay Espíndola Suárez.

En el requerimiento del perfil, no se relacionó que tuviera experiencia
Y este compatriota del alcalde de Tunja, está sisbenizado en nivel 4 en condición vulnerable, es decir, que tiene derecho a todos los subsidios del Estado.

Aunque la contratación de Rudkov no infringe ninguna ley, ha generado un debate sobre posibles influencias y favoritismos dentro de la Administración Municipal. Los críticos argumentan que esta decisión podría ser vista como un nuevo «proceso de colonización», donde se prioriza la conexión de Tunja con el mundo exterior, mientras que los profesionales de la ciudad, se sienten excluidos y sin oportunidades laborales.
También se ha conocido que al parecer hay un tercer ruso en la Secretaría de Cultura, contratado como tallerista, información que será corroborada por Caracol Radio.
La percepción es que el hecho de contratar a extranjeros no aborda las necesidades urgentes de empleo en Tunja que está dentro de las cinco ciudades con mayor desempleo en el país.