La PolémicaLa Polémica

Selección Colombia

VIDEO | ¿Jhon Córdoba será titular en Colombia o Lorenzo solo quiere despistar a Paraguay?

En este episodio de La Polémica debatimos sobre la gran novedad que tendría la Selección en su debut,

Néstor Lorenzo y el dilema con Jhon Córdoba en la Selección Colombia / Getty Images

Néstor Lorenzo y el dilema con Jhon Córdoba en la Selección Colombia / Getty Images

En el quinto capítulo de ‘La Polémica’ de Caracol Radio, César Augusto Londoño, Juan Felipe Cadavid, Diego Rueda y el entrenador Alexis García debatieron sobre la posible novedad que tendría Colombia en su debut por Copa América: la inclusión en el once titular de Jhon Córdoba. Lo anterior debido a un curioso detalle que ocurrió durante una conferencia de prensa.

Como es costumbre, los seleccionados a enfrentarse ofrecen una atención a medios el día antes del partido. En el caso de Colombia, el entrenador Néstor Lorenzo acudió junto a Córdoba. Todo transcurrió con total normalidad. El estratega enfocó su discurso en que su grupo debe manejar el discurso de “equipo favorito” en el certamen continental, mientras que el jugador se mostró feliz por disputar su primera Copa.

El tema es que según información de Sebastián Vargas, periodista de Caracol Radio, por disposición de Conmebol, a la rueda de prensa deben acudir el entrenador de cada seleccionado y un integrante del once titular. Lo anterior significa que Córdoba habría ingresado a la nómina inicialista de la Selección, una absoluta sorpresa debido a que el delantero titular venía siendo Rafael Santos Borré.

Así las cosas, surge la duda: ¿Lorenzo dará el batacazo en el debut de Copa América o se trata de una mera estrategia para despistar a Paraguay?

Lo más probable es que se busque confundir

Los panelistas de ‘La Polémica’ coincidieron en que, muy seguramente, Néstor Lorenzo no cambiará su esquema a última hora y lo anterior obedecería a una decisión de sembrar cierto manto de duda. Una estrategia similar a la que vienen haciendo otros seleccionados, quienes se han encargado de tirarle toda la presión a la ‘Tricolor’ calificándola de “favorita”, incluso por encima de Brasil.

Precisamente, Juan Felipe Cadavid, director de Deportes Caracol Sábado, sentenció: “Muy gil Lorenzo si le descubrió a Paraguay que va a ir con Córdoba, pero esto despista a los paraguayos”; por su parte, César Augusto Londoño, director de El Pulso del Fútbol, indicó:Lorenzo desde hace tres meses sabe cuál es el equipo titular”.

Dicho argumento cuenta con más valor si, como avisaron los panelistas, se hace la pregunta de: ¿Qué puede pasar si Córdoba finalmente no es titular e igualmente lo llevó a la conferencia? En el peor de los casos, una multa de Conmebol contra la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), poco más puede ocurrir.

Hay que tener cuidado con Paraguay

Otro de los temas a tratar durante ‘La Polémica’ fue por el respeto que debe tenerse hacia el rival de turno, en este caso los paraguayos. Si bien es una realidad que en los últimos decayeron terriblemente en su nivel, Cadavid puso como ejemplo la superioridad que tenían en la década de los 90′, a día de hoy cuentan con jugadores de talla mundial como Miguel Almirón (Newcastle) o Julio Enciso (Brighton).

Le puede interesar:

En este orden de ideas, Diego Rueda, director de El VBAR Caracol, reconoció que los guaraníes “no son de bajo nivel” y podrían llegar a sorprender a Colombia con la pelota quieta. Es por ello que la inclusión de Yerry Mina podría ser determinante, teniendo en cuenta su estatura y poderío en el juego aéreo, además de la alegría que le da al grupo.

Con Mina crecemos en el juego aéreo, pasamos de ser cero peligrosos a serlo”, sentenció Cadavid; “Mina es influyente en la parte anímica de la Selección”, indicó Alexis García, entrenador de La Equidad.

Reviva acá el episodio completo

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad