Salud y bienestar

¿Bueno o malo? Esto dicen expertos sobre lavarse los dientes con bicarbonato de sodio

Si usted se lava los dientes con este ingrediente casero, aquí le contamos qué dicen los expertos al respecto y más cuidados para su dentadura.

Del lado izquierdo un frasco con bicarbonato de sodio, en el otro lado una persona cepillando sus dientes (Fotos vía Getty Images)

Del lado izquierdo un frasco con bicarbonato de sodio, en el otro lado una persona cepillando sus dientes (Fotos vía Getty Images)

La buena apariencia y salud bucal es una de las prioridades para múltiples personas alrededor del mundo, ya que los dientes, además de ser cruciales para el bienestar integral y la calidad de vida, pueden ser un elemento importante en cuanto a estética y autoconfianza, por lo que las personas se lavan los dientes a diario, con la frecuencia y el tiempo recomendado por los odontólogos.

En ese sentido, con el objetivo de tener una sonrisa más saludable, las personas usan alimentos naturales para blanquear los dientes o productos destinados a ellos; pues, aunque los dientes no son totalmente blancos, muchas personas buscan que la sonrisa sea atractiva y genera una buena primera impresión.

Uno de estos productos comúnmente utilizados al momento de cepillar los dientes es el bicarbonato de sodio que, si bien es conocido por sus múltiples usos, que van desde la amplia capacidad para el control de los olores hasta la efectiva manera de usarlo para acabar con la humedad de las paredes del hogar, popularmente se le atribuyen grandes beneficios para el blanqueamiento dental, pero, ¿qué tan bueno es para la salud bucal? Aquí le contamos qué dicen los expertos:

¿Lavarse los dientes con bicarbonato de sodio es bueno o malo?

De acuerdo con un artículo avalado por la dentista certificada, Jennifer Archibald, y publicado en el portal de salud ‘Healthline’, el bicarbonato de sodio sí puede llegar a funcionar como una “pasta de dientes”; pues se considera como un buen agente de limpieza para los dientes y para la prevención de caries, por lo que sí se considera como un ingrediente “bueno” para la salud bucal si se usa en las cantidades apropiadas.

No obstante, el uso del bicarbonato de sodio para lavar los dientes puede tener algunas ventajas y desventajas, según esta experta. Acá le contamos sobre algunas de ellas:

Pros

  • Es un ingrediente casero que se puede encontrar fácilmente en el mercado y a un precio accesible.
  • Puede ayudar a reducir la placa y la gingivitis.
  • También podría llegar a dificultar que las bacterias que causan caries se multipliquen en la boca.
  • Es un agente “blanqueador” para los dientes, pues contiene propiedades ideales para eliminar manchas del exterior de estos .
  • Esta es una alternativa sin flúor, que puede llegar a ser tóxico.

Contras

Lea también

  • Al usar bicarbonato de sodio para lavar los dientes se puede llegar a experimentar un sabor y textura poco agradables.
  • Si bien el bicarbonato de sodio se considera seguro para el esmalte y la dentina, puede que no sea tan efectivo en el blanqueamiento dental como otros productos especializados y más completos para realizar esta función.

¿Qué pasa si el bicarbonato se mezcla con limón al lavar los dientes?

Existen algunos elementos o ingredientes que es mejor no mezclar con el bicarbonato de sodio, y más si esta mezcla se va a usar para la higiene dental; pues, según un artículo avalado por el cirujano dentista y ortodoncista, Gary Málaga de la Organización ‘Dentaly’, no es recomendable mezclar el limón con el bicarbonato de sodio para lavar los dientes, ya que, aunque el bicarbonato por sí solo sea inofensivo para la salud bucal, mezclarlo con limón puede ser muy peligroso.

De acuerdo con Málaga, el limón es una sustancia altamente ácida, lo cual la hace muy peligrosa para el esmalte dental. Además, los ácidos tienen la capacidad de debilitar el esmalte rápidamente y, en caso de que se mezcle con el bicarbonato, esto hará que las propiedades abrasivas del bicarbonato se vean aumentadas, afectando así la salud dental, las encías y la mucosa oral.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad