Tendencias

¿Cuántas veces debe lavarse los dientes al día según la ciencia?

Lavarse los dientes es una acción que se realiza diariamente, conozca el número de veces que debe hacerlo al día dentro de la rutina de cuidado oral.

¿Cuántas veces debe lavarse los dientes al día según la ciencia? - Getty Images

¿Cuántas veces debe lavarse los dientes al día según la ciencia? - Getty Images / Sally Anscombe

Una buena higiene oral es de gran importancia para tener una boca sana y prevenir enfermedades orales y de las encías, evitar la lengua blanca, además de motivos estéticos como evitar tener los dientes de color amarillo.

Desde la infancia se ha enseñado que es necesario cepillarse tres veces al día para mantener una salud vital óptima, sin embargo, distintos estudios han demostrado que en este número sería menor, sin que afecte la salud de dientes y encías.

Con qué frecuencia se deben lavar los dientes

De acuerdo con la página web de la Clínica de Cleveland, cepillarse dos veces al día durante al menos dos minutos, como mínimo, es suficiente para garantizar un control eficaz de la placa y el cuidado oral, sin embargo, puede hacerlo más de dos veces, siempre cepillándose de manera suave, evitando la fuerza, pues debilitará los dientes.

Igualmente, se suele pensar que es necesario cepillarse los dientes inmediatamente después de comer, sin embargo, de acuerdo con la página web de Colgate, marca especializada en el cuidado dental, se debe esperar entre 20 o 30 minutos después de comer, pues algunos alimentos como las papas fritas, las bebidas alcohólicas, y los cítricos, como el limón, tienen alto contenido de ácido.

El tiempo permite que el ácido de estos alimentos, que debilitan el esmalte dental, se neutralice y que el calcio que se encuentra en la saliva vuelva a adherirse a los dientes.

Cómo lavarse los dientes correctamente

Existe una manera correcta de lavarse los dientes para garantizar una buena limpieza y el cuidado de los dientes, lo primero que debe hacer es ubicar el cepillo a la altura del borde de las encías, en un ángulo de 45 grados y realizar movimientos cortos y circulares, no debe cepillarse horizontalmente. No se olvide de cepillar tanto la parte exterior e interior de los dientes y las muelas.

Le puede interesar:

Igualmente, deberá limpiar la lengua, puede hacerlo con el cepillo de dientes o utilizando un raspador de lengua en acero, esto eliminará un mayor porcentaje de bacterias reduciendo el mal aliento.

Rutina de cuidado oral

De acuerdo con la Clínica Universitaria Rey Juan Carlos de España, para esta rutina de cuidado oral se deben tener las herramientas necesarias, estas incluyen:

  • Un cepillo de dientes, con un tamaño, forma y dureza, dependerá de las necesidades de cada persona.
  • Crema dental, lo más importante es que no tenga ingredientes muy agresivos y es necesario que tenga flúor, este ayuda a prevenir las caries y a proteger el esmalte dental. Nunca reemplace este producto por otros ingredientes, como el bicarbonato, que si bien puede tener beneficios para los dientes, también puede generar daños.
  • Elementos de higiene interdental, como la seda dental, para eliminar la placa y las bacterias que se acumulan entre los dientes y que son de difícil acceso para las cerdas del cepillo, y es recomendable utilizarlos una vez al día.
  • Enjuague bucal, este es un líquido que antibacteriano que ayuda a prevenir los problemas bucales, además de mejorar el mal aliento, causado por la acumulación de bacterias y algunos alimentos como el ajo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad