Justicia

Estos son los dos puntos que se unificarán en el proceso de paz entre el Gobierno y el ELN

La decisión que tomaron los equipos negociadores se da para acelerar y concretar los acuerdos entre las partes y así darles una nueva dinámica a los diálogos

Proceso de paz entre el Gobierno y el ELN

Proceso de paz entre el Gobierno y el ELN

Bogotá

Caracol Radio conoció que las delegaciones del Gobierno colombiano y del ELN unificarán dos puntos de la agenda del proceso de negociación. El punto 2: Democracia para la Paz y el 3: Transformaciones para la Paz, en uno solo para avanzar en las conversaciones.

¿Cuáles son los objetivos y las acciones de los puntos que se unificarán?

Punto 2: Democracia para la Paz

Tiene como objetivo adelantar un diálogo entre los diversos actores sociales e identificar y examinar los principales problemas que son causa del conflicto político, social, ambiental y armado para formular soluciones integrales.

Estas son sus acciones:

Revisar y fomentar la participación y las decisiones de la sociedad en los problemas que la afectan y que puedan materializarse en instrumentos de política pública eficaces en los territorios urbanos y rurales.

Examinar desde una perspectiva democrática, el modelo económico, el régimen político y las doctrinas que impiden la unidad y la reconciliación nacional.

Evaluar el tratamiento que se le da a los conflictos políticos, sociales y ambientales en función de la construcción de la paz.

Revisar el marco normativo y garantías para la manifestación pública, y el tratamiento de la situación jurídica de los sindicados y condenados en desarrollo de la movilización y la protesta social.

Incentivar la participación de la sociedad en la construcción del poder ciudadano.

Punto 3: Transformaciones para la Paz

Este punto tiene como objetivo pactar políticas y un plan integral de transformaciones mediante la implementación de proyectos específicos del orden nacional y territorial, con la participación de la sociedad, que haga viable una Colombia en paz, en democracia, soberana, con equidad y justicia social, donde se haga innecesario el uso de las armas para impedir esos cambios.

Estas transformaciones según la agenda del proceso de paz y que se acordó entre las partes comprenden lo siguiente:

Propuestas elaboradas por la sociedad y sustentadas en los resultados del punto 2 de la agenda (Democracia para la paz).

Políticas públicas tendientes a superar la pobreza, la exclusión social, la corrupción y la degradación ambiental, en búsqueda de la equidad.

Planes de desarrollo alternativos integrales en territorios urbanos y rurales, incluidos planes de vida y planes de etnodesarrollo que constituyan opciones económicas, productivas y sustentables en beneficio de las comunidades.

Políticas, planes y programas que superen el conflicto agrario histórico, relativos al ordenamiento ambiental y territorial dirigidos a la recuperación sostenible y productiva de los territorios urbanos y rurales, la restauración y protección de la tierra.

Pactos sociales que consoliden los acuerdos y una pedagogía y comunicación hacia una cultura de paz.

El plan integral de transformaciones se articulará y armonizará con los planes nacionales de desarrollo.

En su reunión en Caracas, Venezuela, las partes en negociación acordaron que ahora se abordarán estos dos puntos como uno solo y de esa manera avanzar aún más en los acuerdos. Así lo explica Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN.

Se va a organizar el punto dos y el punto tres, los vamos a unificar. Hay muchos diagnósticos de los cambios que necesita Colombia, los vamos a tener en cuenta. Y lo importante es que quede una agenda de transformaciones y que se ayude a estructurar una alianza política y social para sacar esos cambios adelante”.

Recordemos que este proceso de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN tiene definidos seis puntos en la agenda y en 18 meses de negociación ya se han alcanzado 28 acuerdos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad