Justicia

Por primera vez, delegaciones del Gobierno y del ELN se reúnen con víctimas del conflicto

Por primera vez, las delegaciones del Gobierno y del ELN sostuvieron un encuentro virtual con movimientos y plataformas de víctimas del conflicto armado. Estas voces son de suma importancia para la construcción de la Paz en Colombia.

Reunión de las delegaciones con las víctimas. / Foto: Caracol Radio

Reunión de las delegaciones con las víctimas. / Foto: Caracol Radio

En medio de las discusiones del proceso de paz con el ELN, ambas delegaciones, por primera vez en estas negociaciones, se reunieron de manera virtual con movimientos y plataformas de víctimas del conflicto armado el pasado viernes 24 de mayo según un documento al que dieron acceso exclusivo a Caracol Radio.

En esta carta firmada por Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN y Vera Grabe, delegada del Gobierno, mencionaron que aprovecharon esta reunión para escuchar las apreciaciones de las víctimas, su papel y propuestas en las negociaciones que se están realizando en Caracas, Venezuela.

Además, señalaron: “Reconocemos que las organizaciones de víctimas han generado un muy dinámico e incidente movimiento social y político, que, además de luchar por la dignidad, la vigencia y la amplificación de sus derechos, tiene propuestas para las transformaciones del régimen político, modelo económico y la política ambiental”.

Por su parte, el senador e integrante de la delegación del Gobierno, Iván Cepeda, comentó: “Estuvieron presentes los delegados del comité nacional de participación, por parte de la mesa nacional de víctimas. También estuvo representado el movimiento nacional de víctimas de crímenes de estado y por su puesto, Yolanda Perea y Leimer Preciado, que son dos delegados de este comité”.

“Además de ser el primer contacto que hay bajo el marco de este proceso de paz entre las víctimas y las delegaciones, pues es comenzar a entrar en un punto que es fundamental para la legitimidad de estas negociaciones, que es precisamente que las víctimas puedan expresar sus reclamos, sus derechos que deben ser cumplidos como parte del proceso de paz”, puntualizó el parlamentario

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad