Volver

Diálogos de Paz

¿Qué respondió Otty Patiño a la Procuraduría frente a los secuestrados que tiene el ELN?

Las dos cartas se conocen cuando se activó el quinto ciclo de conversaciones de paz en Ciudad de México

No creo que diálogos con el ELN puedan seguir con tantos secuestrados: José Félix Lafaurie

El presidente de Fedegán y miembro de la delegación de paz, José Félix Lafaurie, se refirió a la tensión en el acuerdo entre el ELN y Gobierno por los secuestros en el país.

¿Qué es un facilitador, un gestor y un vocero de paz?

Estos conceptos están incorporados dentro de la política de Paz Total del Gobierno del presidente Gustavo Petro

Más noticias

Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, en Montería. Foto: Defensoría del Pueblo.
Jefe de la Misión de Verificación al proceso de paz en Colombia, Carlos Ruiz Massieu. Foto: Twitter: @CGRuizMassieu
Estado Mayor Central de las Farc, facción disidencia que lidera alias 'Iván Mordisco'. Crédito: Colprensa.
AME8626. CARACAS (VENEZUELA), 21/11/2023.- Fotografía de archivo fechada el 4 de septiembre de 2023, que muestra al jefe de la delegación del ELN Pablo Beltrán (i) y el jefe de la delegación del Gobierno de Colombia Otty Patiño, mientras hablan tras el cierre del cuarto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejercito de Liberación Nacional (ELN), en la casona Aquiles Nazoa de Caracas (Venezuela). Después de cuatro años de hielo, el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) retomaron hace justo un año las negociaciones, que han dado grandes pasos como la firma del cese al fuego bilateral más largo, pero que vive actualmente su peor momento por el secuestro del padre del futbolista Luis Díaz. EFE/ Rayner Peña R/ARCHIVO
AME6480. CARACAS (VENEZUELA), 04/09/2023.- El jefe de la delegación del ELN Pablo Betrán habla durante en el cierre del cuarto ciclo de dialogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejercito de Liberación Nacional (ELN), hoy en la Casona Aquiles Nazoa de Caracas (Venezuela). Las delegaciones del Gobierno colombiano y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cerraron este lunes el cuarto ciclo de negociaciones de paz en Caracas, con la aprobación de acciones humanitarias para dos "zonas de crisis" en las que la población atraviesa una "grave afectación" por el conflicto. EFE/ Rayner Peña R
AME5009. BOGOTÁ (COLOMBIA), 06/10/2023.- El senador de la coalición Pacto Histórico y negociador del Gobierno con el ELN, Iván Cepeda, habla durante la instalación del Primer Encuentro Nacional para el diseño de la participación de la sociedad civil en el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN, en un evento que cuenta con la presencia de representantes de los países garantes y acompañantes, la Conferencia Episcopal y la ONU, hoy, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
AME7893. TIBÚ (COLOMBIA), 16/10/2023.- (i-d) Camilo González, coordinador delegado por el Gobierno colombiano; Danilo Rueda, alto comisionado para la Paz de Colombia; y Andrey Avendaño, vocero de la delegación del Estado Mayor Central de FARC, participan hoy en la instalación de la mesa de diálogos de paz en Tibú, Norte de Santander (Colombia). El Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las antiguas FARC, instalaron este lunes una mesa de diálogos de paz con la firma de un cese al fuego bilateral y el nombramiento de los delegados que intentarán llegar a un acuerdo para poner fin al conflicto armado. EFE/ Mario Caicedo
CTG013. BARRANCAS (COLOMBIA), 04/11/2023.- Miembros de la policía de Colombia realizan controles en la zona donde se concentra la búsqueda de Luis Manuel Diaz, padre del futbolista Luis Díaz, hoy, en Barrancas (Colombia). Las Fuerzas Militares colombianas anunciaron este sábado una "nueva estrategia" en la búsqueda del padre del futbolista Luis Díaz, secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el norte del país, lo que incluye la reposición de tropas para "dinamizar" las labores. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo
Sergio Jaramillo, alto comisionado para la paz. Foto: Colprensa
AME7893. TIBÚ (COLOMBIA), 16/10/2023.- (i-d) Camilo González, coordinador delegado por el Gobierno colombiano; Danilo Rueda, alto comisionado para la Paz de Colombia; y Andrey Avendaño, vocero de la delegación del Estado Mayor Central de FARC, participan hoy en la instalación de la mesa de diálogos de paz en Tibú, Norte de Santander (Colombia). El Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las antiguas FARC, instalaron este lunes una mesa de diálogos de paz con la firma de un cese al fuego bilateral y el nombramiento de los delegados que intentarán llegar a un acuerdo para poner fin al conflicto armado. EFE/ Mario Caicedo
El abogado Camilo Gómez Alzate llegará a la Dirección de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. Foto: Colprensa
AME7893. TIBÚ (COLOMBIA), 16/10/2023.- (i-d) Camilo González, coordinador delegado por el Gobierno colombiano; Andrey Avendaño, vocero de la delegación del Estado Mayor Central de FARC; y Danilo Rueda, alto comisionado para la Paz de Colombia, participan hoy en la instalación de la mesa de diálogos de paz en Tibú, Norte de Santander (Colombia). El Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las antiguas FARC, instalaron este lunes una mesa de diálogos de paz con la firma de un cese al fuego bilateral y el nombramiento de los delegados que intentarán llegar a un acuerdo para poner fin al conflicto armado. EFE/ Mario Caicedo
AME7893. TIBÚ (COLOMBIA), 16/10/2023.- Danilo Rueda (i), alto comisionado para la Paz de Colombia, y Andrey Avendaño, vocero de la delegación del Estado Mayor Central de FARC, participan hoy en la instalación de la mesa de diálogos de paz en Tibú, Norte de Santander (Colombia). El Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las antiguas FARC, instalaron este lunes una mesa de diálogos de paz con la firma de un cese al fuego bilateral y el nombramiento de los delegados que intentarán llegar a un acuerdo para poner fin al conflicto armado. EFE/ Mario Caicedo

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad