Salud y bienestar

Cómo afrontar el estrés: método ′12 de 12′ que se populariza entre deportistas

A partir de un estudio realizado por la Universidad de Miami, se descubrió una técnica que no solo ayuda a controlar el estrés, también mejora la concentración y la atención durante el día

Hombre estresado mientras está en el trabajo (Getty Images)

Hombre estresado mientras está en el trabajo (Getty Images) / Yasser Chalid

El estrés es sin duda un problema de salud que cada año afecta a más personas en todo el mundo. Aunque en un principio sus consecuencias son mentales, con cansancio y preocupación constante, con el tiempo puede dejar impactos graves a nivel físico, en el sistema gastrointestinal, nervioso, respiratorio, entre otros.

Actualmente, existen diversos métodos ayudan a que las personas puedan controlar su estrés y uno de los más efectivos es la meditación. Así lo demostró un estudio realizado por la Universidad de Miami, en donde se identificó los grandes efectos de esta práctica sobre el cuerpo. Le contamos más detalles sobre los resultados de esta investigación en la siguiente nota.

¿Qué se encontró en el estudio?

Leer más:

El estudio fue realizado en 2017, por varios investigadores de la Universidad de Miami. Su propósito fue identificar el impacto que tenían los programas cortos de entrenamiento de atención plena versus los entrenamientos de relajación sobre el bienestar de los deportistas.

Quienes participaron en el estudio fueron atletas que formaban parte de un programa de fútbol americano de la División I en una universidad del sureste de los Estados Unidos. En un mes, se les pidió a los estudiantes meditar 12 minutos diarios en el día. Esto lo debían hacer mientras continuaban cursando sus cursos académicos y de entrenamientos.

Los resultados arrojaron que esta práctica ayudó a que los estudiantes tuvieran mejoría en su bienestar emocional, en su concentración y atención sostenida. En el caso de los deportistas, estas sesiones de meditación también les ayudó a aumentar su rendimiento mientras practicaban el deporte.

Más tarde, en una entrevista con The New York Times, el profesor Amishi Jha, quien dirigió el estudio, explicó que los resultados de la investigación sugerían que el entrenamiento mental aliviaba algunas tenciones emocionales y cognitivas que ocurren, por ejemplo, en los entrenamientos físicos.

¿Cómo se practica la meditación ‘12 de 12′?

Para probar este método, solo hace falta meditar 12 minutos del día por 4 semanas. De esta manera, podrá probar los beneficios que puede traer la meditación en su cotidianidad y, si siente cambios, podrá ir aumentando el tiempo en que lo realice.

Si es su primera vez meditando, le dejamos el paso a paso y algunas recomendaciones que hace el Servicio de Salud Nacional de Reino Unido (NHS, en sus siglas en inglés) para comenzar a meditar en casa:

  1. Reserve tiempo a solas. A pesar de lo complicada que pueda ser la semana, es importante sacar unos minutos para usted mismo. En este caso, solo necesitará 12 minutos del día, asegúrese de encontrar el mejor momento para que no lo interrumpan.
  2. Busque un lugar cómodo. No es necesario comprar un equipo especializado para hacer la meditación, solo se necesita un lugar cálido, tranquilo y cómodo. Es importante que en este espacio pueda estar erguido, con buena postura.
  3. Lleve la atención a la meditación. Para hacerlo puede concentrarse en sus sentidos. Cuando se sienta cómodo, cierre los ojos y luego concéntrese en uno de sus sentidos. Puede preguntarse: ¿qué huele?, ¿qué alcanza a oír?, ¿qué sabor siente en su boca? Una vez lo logre, sentirá una conexión más fuerte entre su mente y cabeza.
  4. Comience su meditación. Luego de conseguir esta conexión, puede comenzar a meditar. Con los ojos cerrados, inhale, mientras mentalmente dice la palabra ‘inhale’, y después exhale y diga mentalmente ‘exhale’. Haga esto durante 12 minutos.

El desafío más grande en este caso es mantener la concentración. En caso de que no lo logre en un principio, no se frustre, siga intentando. El cuerpo aprenderá de a poco a concentrarse mejor y, con el tiempo, sentirá que se podrá concentrar cada vez más fácil.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad