Ciencia y medio ambiente

¿Qué sucederá con el universo después de su fin?

Se trata de uno de los posibles finales del universo, sin embargo, aquí le contamos qué posibilidades se plantean después de que esto suceda.

Getty Images

Getty Images / SEAN GLADWELL

El Big Crunch es una de las muchas hipótesis que existen refiriéndose a un posible fin del universo en expansión.

Según esta idea, en lugar de expandirse infinitamente, lo dejaría de hacer y comenzaría a contraerse. A raíz de esto, habría una contracción masiva de toda la materia y energía, haciendo el espacio cada vez más pequeño y denso.

Cabe explicar que este fenómeno es todo lo contrario al Big Bang, el evento que supuestamente dio origen al universo en su forma actual, ya que en vez de generar una expansión del mismo, todo se contrae hasta llegar a su fin.

Durante el Big Crunch, las galaxias se acercarían unas a otras, las estrellas colapsarían y finalmente, toda la materia y energía se comprimirían en un punto extremadamente caliente, similar al estado inicial.

Esta hipótesis se basa en la idea de que la gravedad, en lugar de ser una fuerza que ralentiza la expansión del universo, podría ser lo suficientemente fuerte como para revertirla. Sin embargo, es importante señalar que en las últimas décadas, las observaciones astronómicas han mencionado que el universo no se está desacelerando como se pensaba originalmente, lo que ha llevado a una reevaluación de las teorías sobre el fin del mundo.

¿Qué podría suceder después del Big Crunch?

Después del Big Crunch, se produciría un evento conocido como el Big Bounce, el cual hace parte de la teoría de la Gravedad Cuántica de Lazos formulada por el físico Abhay Ashtekar. En este escenario, la reducción del universo se detendría debido a un tipo de rebote cósmico, similar al resorte de un trampolín.

Durante este proceso, el espacio volvería a expandirse a partir de ese estado extremadamente denso y caliente en el que se encontraba.

Este ciclo de expansión y contracción podría repetirse indefinidamente, creando una secuencia de ciclos cósmicos interminables, donde cada Big Bang daría lugar a un Big Crunch, y viceversa, es decir, habría un ciclo infinito en el cual se acabaría y volvería a surgir el universo.

Sin embargo, es importante destacar que la idea del Big Bounce es una hipótesis teórica y especulativa en el campo de la cosmología, así como la del Big Crunch y no hay evidencia empírica sólida que respalde este escenario en la actualidad.

Las observaciones actuales sugieren que el universo no está destinado a colapsar en un Big Crunch, sino que está experimentando una expansión acelerada. Por lo tanto, el destino final del mismo sigue siendo un área de investigación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad