Salud y bienestar

Se puede bajar de peso bebiendo Té, ¿verdad o mito?

Nutricionista desmintió algunos de los mitos que se creen sobre el té y explicó la diferencia entre este y las infusiones herbales aromáticas.

Foto de referencia té / Getty Images

Foto de referencia té / Getty Images / liza5450

Desde el 2019 la ONU proclamó en 21 de mayo como Día Mundial del , aunque se celebraba desde 2005 en diferentes países como China e India. Esta es una de las bebidas más consumidas y por eso han nacido diferentes mitos sobre sus beneficios, uno de ellos es que ayuda a bajar de peso.

La nutricionista y dietista Daniela Ovallos, quien tiene más de ocho años de experiencia, aclaró para Caracol Radio si es verdad que existe un té milagroso para que las personas puedan adelgazar.

Para empezar, explicó que el té tiene que venir de la planta Camellia Sinensis, de donde sale el té verde, blanco o negro; los más conocidos popularmente. El resto de las bebidas que, de forma coloquial, etiquetamos con este nombre solo serían infusiones herbales de otras plantas; como es el caso de la manzanilla.

¿Existe el té que ayuda a adelgazar?

Ovallos afirmó que existen diversos mitos alrededor del té, entre ellos que ayuda a adelgazar o curar algunas enfermedades específicas.

“Claramente no es cierto, no hay ningún compuesto, alimento o hierba como tal que sea milagrosa o que por sí sola nos ayude a bajar de peso”, mencionó.

Lo que sí puede pasar es que esta planta “ayude a promover la pérdida de peso porque tiene ciertos compuestos que nos pueden colaborar un poco a mejorar el metabolismo de las grasas y activar el nuestro”.

La experta agregó que, si no se acompaña con una dieta saludable y actividad física, tomar solo no va a ayudar a perder peso.

Teniendo en cuenta lo anterior, Daniela también aclaró que no existe el que cure alguna enfermedad o que la prevenga, a pesar de los estudios que dicen que apoya el estado general de la salud al aportar antioxidantes.

“El té apoya a la prevención con enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares, pero depende mucho del estilo de vida que lleve la persona”.

Le puede interesar:

Ejemplo

Una persona que consuma alimentos ultraprocesados, sea sedentario, consuma azúcar en exceso y solo consuma esta bebida, “el té solo no le va a hacer un milagro, ni le va a cambiar su metabolismo, ni le va a prevenir la diabetes que le puede provocar este estilo de vida poco saludable que lleva”.

En cambio, “si esta persona tiene buenos hábitos y consume té, ahí sí puede tener todos estos beneficios que tienen los antioxidantes”.

¿Cómo adelgazar con ayuda del té?

Daniela Ovallos suele recomendarles a sus pacientes el consumo de la infusión tres veces al día, con una dieta saludable y buen aporte de proteína, si su objetivo es bajar de peso.

• Desayuno: la nutricionista recomienda el consumo de verduras en la primera comida del día, como huevos con espinaca, tomate o brócoli; un carbohidrato que puede ser fruta o un pan integral, junto con un té durante o después.

El consumo de la bebida depende de la digestión de la persona, si tiene problemas digestivos lo ideal es que primero coma y luego consuma el té”.

• Almuerzo: tratar de consumir una porción pequeña de carbohidratos, buen aporte de proteína, vegetales y luego pueden terminar con un té.

Ovalle resaltó que no se recomienda eliminar los carbohidratos del todo cuando se inicia una dieta ya que puede producir el efecto rebote o, al mes de llevar una dieta tan estricta, se puede caer “en el ‘atracón’”, comerse todo lo que no han podido en ese tiempo y en exceso.

“El té nos puede ayudar también en el proceso de hidratación, podemos acompañar media mañana o media tarde con otro té”, mencionó la especialista.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad