Juegos Olímpicos París 2024: ¿cuántos deportistas colombianos hay clasificados?
Colombia ha logrado tres cupos a las olimpiadas, uno de ellos en categoría por equipos.
:quality(70):focal(589x223:599x233)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/ME7QEIHYTNOIRM6ZLRGS5VHGBA.jpg)
Selección Colombia Femenina finalista de la Copa América Femenina que pasó por el estadio Centenario de Armenia / Cortesía Selección Colombia
Las alegrías para el deporte en el país no se detienen, el sábado 25 de marzo se conoció el nombre del segundo atleta que representará al Colombia en las justas que dejan, de momento, a la delegación nacional con 20 cupos, 18 de ellos pertenecientes al grupo de la Selección Colombia Femenina.
Con Eider Arévalo ya son tres los clasificados: dos marchistas y la selección de fútbol femenino.
Selección Colombia Femenina
Las primeras en clasificarse fueron las jugadoras de la selección, ellas obtuvieron su cupo a los Olímpicos por haber obtenido el segundo lugar en la Copa América. El torneo se disputó en territorio nacional entre el 8 y el 30 de julio de 2022.
La Copa América otorgó dos cupos para los Juegos, al campeón y al subcampeón del torneo, Brasil y Colombia respectivamente.
La selección brasileña se consagró campeona luego de ganarle en la final a Colombia 1-0, quedándose con el título de campeonas de Sudamérica por octava vez en su historia y cuarta de manera consecutiva.
Lea también:
Sandra Lorena Arenas
La marchista fue la primera atleta colombiana en clasificarse a París 2024, rompiendo su propio récord nacional.
El cupo lo obtuvo tras finalizar segunda en el campeonato asiático de marcha de 20 kms que se realizó en Nomi, Japón. Allí también consiguió la clasificación al Mundial de Atletismos que se disputará en Hungría del 19 al 27 de agosto de 2023.
La colombiana superó la carrera en un tiempo de 1:28:02 rompiendo su marca personal y estableciendo un nuevo récord nacional.
Éider Arévalo
El marchista fue el segundo atleta clasificado a los Olímpicos tras disputar el World Race Walking Tour Dudinska 50, en Eslovaquia y registrar un tiempo de 1:19.23 en la prueba de los 20 kilómetros.
Esta será la cuarta vez que ambos marchistas disputen unas justas olímpicas. Ambos estuvieron en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020. El mejor resultado del bogotano de 30 años fue en Río cuando ocupó la casilla 15. Por su parte, la pereirana de 29 años alcanzó la medalla de plata en las últimas olimpiadas.