En el segundo semestre el Gobierno Nacional entregará la reforma del código minero
Señaló el presidente Petro, que se hará un reconocimiento a la pequeña minería para que realicen una explotación que reduzca la afectación del territorio.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/TBVJLQCUNFBBLMRG4MBUFADMMI.jpeg)
Encuentro Gobierno Escucha en Quinchía, Risaralda - Caracol Radio Pereira.
Pereira
En el encuentro realizado en uno de los territorios con mayor población dedicada a la minería de Risaralda, Quinchía, el presidente de la república, Gustavo Petro, señaló que la explotación minera fue, a través del código minero presentado en el año 2000, “entregada a las mafias”, que intervienen con grandes máquinas las zonas de excavación y con mercurio, afectando el ambiente y la legalidad del oficio para los pobladores, por lo que se establecerán nuevos acuerdos.
“Nuestro compromiso es, primero, que se realice la convención nacional minera; segundo, que el trabajo de la convención nacional minera sirva para, el próximo semestre, entregar la reforma del código minero en función de que la pequeña minería, sea reconocida por el estado y que el estado al reconocerla, con títulos de 20, 30 años, pueda ayudar a que las tecnologías lleguen al pequeño minero, y la depredación cese”, explicó el presidente Petro.
Resaltó que la pequeña minería va a ser reconocida desde su base artesanal y esto permitirá que se mejoren las técnicas de extracción de los mineros artesanales, reduciendo la afectación que con los años ha afectado de manera casi irreparable la tierra.