Familia de Andrés Balanta sigue sin conocer las causas de su muerte
Xiomara Murillo, prima del exfutbolista, aclaró la situación y el requerimiento que le hacen al club Atlético Tucumán, a la Clínica que atendió el caso y a la justicia Argentina.
:quality(70):focal(378x194:388x204)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/L4ZOIVR7VNCWLES57JM2ZUERDU.jpg)
Familia de Andrés Balanta sigue sin conocer las causas de su muerte
08:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1676161260115/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Andrés Balanta en el partido del preolímpico ante Argentina en el estadio Alfonso López de Bucaramanga en 2020 F (Photo by MB Media/Getty Images)
Andrés Balanta falleció el pasado 30 de noviembre a los 22 años luego de que se descompensara en medio de un entrenamiento con Atlético Tucumán, según la información divulgada por el propio club al momento de dar a conocer la noticia. Se habría tratado de un infarto, y aunque trataron de estabilizar, llegó al hospital sin signos vitales.
Pasados casi tres meses, la familia del exfutbolista sigue sin conocer a cabalidad las causas que llevaron a la muerte de Balanta. Recientemente, su prima Xioamara Murillo, hizo pública la denuncia por medio de sus redes sociales: “Increíble que después de casi 3 meses de tu dura partida, tu madre no sepa cuál fue la causa real de tu muerte, ya que el Hospital Centro de Salud de Tucumán, Fiscalía de Estado Tucumán y Club Atlético Tucumán, se niegan a entregar la historia clínica y esclarecer qué fue lo que realmente sucedió. Increíble!!”.
Le puede interesar:
Xiomara habló para el Carrusel Caracol y aclaró la situación: “Desde el 14 de diciembre se hizo la solicitud para que nos enviaran la historia clínica del hospital y del club, algo tan fácil se ha convertido en una odisea, si no escribo en las redes sociales no hubiéramos recibido la autopsia”.
El pedido que hizo Xiomara en sus redes sociales ayudó para que se generara presión y el propio club respondiera por medio de un comunicado, así como para que el entrenador del equipo argentino, les enviara la autopsia: “Lo único que hemos obtenido es una autopsia de manera ambigua que le llegó al correo a Lucas Pusineri (DT) y él nos la envió”.
“No hemos adelantado ningún tema legal porque pensábamos que nos lo iban a enviar, al ver que pasaron casi 3 meses hubo que hacer una denuncia pública y con el escándalo que se ha formado, nos dieron una respuesta, aunque no ha sido formal, ellos responden lo que se dice en redes sociales, más no lo que hemos solicitado por escrito”, agregó.
Xiomara también comentó que Acolfutpro presentó la solicitud y no han tenido respuesta, así como el representante del jugador tuvo contactos con el Deportivo Cali, aunque no ha habido contestación.