Volver

Unesco

Alcaldía de Cartagena solicitó aclaración de sentencia que ordena demolición de Aquarela

Considera que este proceso debería ser una obligación de la Promotora Calle 47 S.A.S y la Curaduría Urbana Nº 1 y no tiene que recaer sobre el Distrito

“La Nación debe aportar recursos para la demolición de Aquarela”: Camilo Gómez

El exdirector de la Agencia Jurídica del Estado aplaudió la decisión de una juez de Cartagena frente al polémico edificio

Demolición de Aquarela sigue sin definirse tras vencimiento de plazo para informe

Por su parte los desarrolladores del edificio insisten que no hay una orden judicial para tumbarlo

Más noticias

Polémica: Inclusión del Huila en declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero

Una ley aprobada en el Congreso de Colombia delimita el pasaije donde pretenden incluir 35 municipios del departamento del Huila

Concejo autoriza nuevo viaje internacional al alcalde de Ibagué

Andrés Hurtado viajará a Brasil para participar en un evento de la Unesco

ARMENIA

Retos, amenazas y oportunidades del Paisaje Cultural Cafetero

Este 25 de junio se cumplen 11 años de la declaratoria de la Unesco del Paisaje Cultural Cafetero como patrimonio de la humanidad.

Periodistas bielorrusos ganan el Premio Guillermo Cano de la Unesco

La asociación de Periodistas de Bielorrusia trabajan por la libertad de expresión desde 1995

En Cartagena procuraduría busca revisar posible afectación al patrimonio

Se trata de una solicitud a la Corte Constitucional, para que estudie la tutela que autorizó construir un edificio cerca al cementerio de Manga

Ibagué no tendrá imagen de su fundador, anuncia Secretaría de Cultura

La efigie del fundador de Ibagué no volverá al pedestal ubicado en el viaducto del Sena

Estudiantes perderán 17 billones USD por la pandemia de COVID-19

El Banco Mundial y Naciones Unidas advirtieron que solo el 3% del total de la inversión para hacer frente a la pandemia ha sido para la educación

Personaje de la semana Tunja

Profesora de la UPTC logró un reconocimiento internacional de Unesco

Tambien hablaremos con Astrid Castellanos sobre la violencia contra las mujeres.

Ibagué y Pasto fueron reconocidas como ciudades creativas por la Unesco

La Unesco anunció el listado que integran la Red de Ciudades Creativas, dentro de las cuales se encuentran dos colombianas.

UNESCO advierte que 117 millones de alumnos siguen sin clases por pandemia

Esa cifra representa el 7.5% de la población escolar en el mundo, señalando que las consecuencias son irreversibles para el bienestar y el aprendizaje

Más de 350 expertos en el GFACCT 2021

El Gran Foro Mundial de Arte, Cultura, Creatividad y Tecnología reunirá a más de 350 expertos

10 Años del Paisaje Cultural Cafetero como patrimonio de la humanidad

El profesor Gustavo Pinzón, alma y nervio de esta declaratoria y docente de la universidad del Quindío y los desafíos de la declaratoria

EL PAN ES CANDIDATO

Francia quiere que Unesco reconozca la baguette como Patrimonio Inmaterial

Después de un amplio debate el país finalmente decidió presentar a ese pan para el listado de la Unesco.

Algunos PEMP individuales en Cartagena no se ajustan a la UNESCO

La advertencia la hizo la Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena, los cuales tampoco cumple con lo establecido en el POT

Unesco pide declarar vacunas como bien público mundial

La organización recordó que más de 130 países siguen sin recibir ni una sola dosis de la vacuna mientras países ricos reservan millones de dosis.

"El profesor no se puede sustituir y el espacio del colegio es importante"

De acuerdo con la vocera de UNESCO, hay evidencia de que el colegio no contribuya a la trasmisión del virus.

Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

El Barniz de Pasto ahora es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La técnica del Barniz de Pasto se relaciona con el árbol de Mopa-Mopa que se da en Putumayo y Nariño.

Unesco no incluirá la tauromaquia como Patrimonio Cultural de la Humanidad

Colectivos animalistas celebraron la decisión asegurando que transmitir la violencia a los animales entre generaciones no es cultura.

El Pulso del Fútbol, 23 de octubre de 2020

Los 80 años del rey Pelé se celebran en El Pulso del Fútbol.

Bucaramanga

Presidencia apoyará declaratoria del cañón como patrimonio de la humanidad

Este trabajo es liderado desde hace más de una década por la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab y el ministerio de Cultura.

Tunja fue reconocida por la UNESCO como ciudad del aprendizaje

En Colombia solo hay 5, y en mundo cerca de 200 ciudades.

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad