
Rosario Córdoba renunció a dirección del Consejo Privado de Competitividad
En su reemplazo la dirección del ente privado será liderada por la economista Ana Fernanda Maiguashca
En su reemplazo la dirección del ente privado será liderada por la economista Ana Fernanda Maiguashca
La empresa antioqueña Fiquetex ganó premio de innovación 'Oxford Foundry' de la Universidad de Oxford de Inglaterra.
La producción estimada de leche en el departamento es de doscientos mil litros al día
Cerca de 500 familias dependen de la producción de balones en Monguí.
La Federación Nacional de Cafeteros reveló que la reducción fue del 6% en comparación con el resultado en el 2019
Con esta inversión se planean renovar 32.912 hectáreas de café y más de 172.9 millones de árboles
La cifra fue revelada por el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros tras la instalación del congreso virtual del sector
El gremio reconoce que la recuperación de la produccion industrial será lenta por los efectos del COVID-19
Según la Encuesta Unificada de Gremios el 50% de las compañías dicen que tienen expectativas positivas
La producción de alcohol por día sería de 5.000 a 10.000 unidades.
En tiempos de cuarentena, desde Panaca crearon la cooperativa de trabajadores con la cual podrán producir, transformar y comercializar productos
El instituto en Miami formará productores, ingenieros de sonido y músicos.
El Abbey Road Institute de Miami será dirigido por Reyes Copello
La Escuela Fundación Canalón de Timbiquí lanza su producción desde el Teatro Colón de Bogotá.
Esta iniciativa beneficiará a las organizaciones de Bogotá y Cundinamarca
Serán 57 poblaciones los que recibirán $19.000 millones de Incentivo a la Producción en los departamentos de La Guajira, Córdoba, Bolívar, entre otros
Sus grandes sueños son actuar en Hollywood y dirigir una película.
Los propietarios de trapiches en Santander, aseguran que no se consigue mano de obra para la molienda de fin de año.
El Ministerio de Hacienda anunció tres medidas para incrementar la producción de café a finales de año.
El Ministerio de Hacienda presentó tres medidas para incrementar la producción de café a finales de año.
En el periodo enero-junio, la reducción fue del 1% frente a igual periodo del año anterior.
Pedro Falla co-productor del filme nos cuenta cómo se produce un filme de esta magnitud sin dinero, además, la ayuda que le podemos ofrecer para apoyar el séptimo arte colombiano y así poderlos ver en la pantalla grande.
Hasta el día de hoy se han molido alrededor de 41.000 toneladas de caña de azúcar.
Más conocido como “Sky, rompiendo el bajo”, ha trabajado con Maluma, Luiggi 21 plus y Farruco.
Más conocido como “Sky, rompiendo el bajo”, ha trabajado con Maluma, Luiggi 21 plus y Farruco.
La ola invernal afectó la floración de las plantaciones en diferentes regiones del país.
La ola invernal que se registra en el país afectó las plantaciones en las principales regiones productoras.
La ola invernal que se registra en el país afectó las plantaciones en las principales regiones productoras.
El Pitch es una herramienta internacional que le permite al emprendedor hacer un lanzamiento de sus productos de una manera más efectiva.
Los primeros meses del año se han caracterizado, en materia económica, por un notable deterioro de la demanda interna.
35 emprendedores de Medellín se beneficiarán con esta vitrina comercial en la cual darán a conocer sus productos y tendrán contacto directo con los compradores.
La calidad de los productos de cerdo de la marca Practicerdo Cervalle crea una relación de confianza entre cliente, producto y empresa. Esto se puede realizar debido a la completa infraestructura y los procesos tecnificados del mercado.
El compositor, quien participó de la versión salsa de la canción "Chantaje", afirma que la cantante es amante de la música del desaparecido Joe Arroyo.
Los aumentos en la tasa de interés por parte del Banco de la República moderó la recuperación de la industria.
Los empleados se preparan para 60 días de huelga. En el pliego de peticiones contemplan el aumento salarial.
En los últimos 12 meses (febrero de 2015 - enero de 2016), la cosecha cafetera alcanzó 14,2 millones de sacos, 16% más frente a los 12,2 millones de sacos cosechados en igual periodo anterior.
Hay preocupación por parte de los productores de leche en la zona del altiplano.
En los primero 7 meses del año, la industria presenta un balance negativo.
La Superintendencia de Sociedades informó que las ventas del sector aumentaron.
Los altos costos en los insumos, el conflicto armado y falta de políticas han impactado negativamente al sector.
Los productores aguardan con expectativa la elección del próximo presidente de la Federación Nacional.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir