Diálogos con el ELN, ¿deja de ser esquiva la paz con esta guerrilla?
Panelistas plantearon que la conformación del equipo de paz del gobierno es audaz; creen que agenda del Eln no es clara y que es una negociación distinta a la de las Farc.
Actualizado 29 Ene 2023 06:43
Panelistas plantearon que la conformación del equipo de paz del gobierno es audaz; creen que agenda del Eln no es clara y que es una negociación distinta a la de las Farc.
No se pierda el análisis de María Alejandra Villamizar en ‘La Luciérnaga’ de Caracol Radio
El comisionado de paz explicó el protocolo que deben cumplir los grupos al margen de la ley que quieran acogerse a la iniciativa.
Rusia y Ucrania continuarán las negociaciones este miércoles para alcanzar un compromiso que frene el enfrentamiento militar.
El consejero para la Estabilización, Emilio Archila, aseguró que las versiones entregadas por la Coalición de la Esperanza a la OEA no tienen soporte.
El secretario general de la CUT, Diógenes Orjuela, afirmó que iniciarán diálogos con otros sectores que distinto al Gobierno , sí quieren negociar.
Los delincuentes se disfrazaron de policías y hurtaron una caja fuerte con 55 millones de pesos en moneda extranjera y nacional.
Esta entidad dice que no negociar es condenar a muerte a la comunidad del Pacífico colombiano
Así lo manifestó desde Armenia, Mónica Lehder, hija del ex narcotraficante Carlos Lehder
Partidos de la oposición e independientes entregaron un informe al respecto, en el que aseguran que aún hay tareas pendientes.
El presidente interino de Venezuela señaló que también continúan con otras iniciativas para el cese de la usurpación y la transición.
Aquí el paso a paso para vivir plenamente con nosotros, con quién nos rodea, y con quién ya se fue.
Este lunes comenzará formalmente el quinto ciclo de paz que se prolongará hasta el 18 de mayo.
Arzobispo de Medellín dice que se debe seguir dialogando pero pide al ELN demostrar compromiso.
La cifra resulta de estimativo hecho por el gobierno departamental.
Así lo afirmó Humberto de la Calle en Medellín, tras polémica declaración de Iván Márquez en la conferencia guerrillera.
Gobernador Luis Pérez da instrucciones a su gabinete.
Así lo manifestó el mandatario de los armenios, Carlos Mario Álvarez
Los investigadores se pronunciaron sobre la necesidad de construir una cultura de paz
Desde Cartagena aseguró que “esta alianza” busca infundir miedo para que los colombianos aprueben el plebiscito.
Dicen que las víctimas deben tener un componente de participación bastante fuerte
El viceministro de defensa aseguró que la fuerza pública contrarrestará los ataques terroristas, sin importar de quién venga.
Los manuales de la dirección de desarme de naciones unidas contemplan la destrucción de las armas entregadas.
Una delegación de congresistas se reunirá este jueves y viernes con los delegados de las Farc para hablar de la reforma sobre la paz.
El ministro Juan Camilo Restrepo indicó, además, que el tema agrario y acceso a tierras juegan un papel fundamental para lograr el fin del conflicto.
Germán Vargas Lleras dijo que no hay instrucciones para que el embajador Gustavo Bell adelante conversaciones con Piedad Córdoba para un eventual diálogo de paz.
El presidente Santos estará en San Vicente del Caguán, 11 años después de que fracasaran los diálogos con los guerrilleros en esa zona.
El integrante de la Comisión Facilitadora señaló, sin embargo, que no puede ser en La Habana y explicó que no ha habido contacto directo con los cabecillas de ese grupo.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad