
Aumentan consultas pediátricas por afectaciones respiratorias por lluvias
Sector salud pide a los padres de familia prevención ante la ola invernal.
Sector salud pide a los padres de familia prevención ante la ola invernal.
La Asociación Colombiana de Salud Pública señaló que, sólo en Bogotá la ocupación es del 93%.
Solicitó además a las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios e IPS a fortalecer la vigilancia del evento
A más de 200 personas se les han hecho pruebas y hay un caso confirmado
Esta enfermedad respiratoria es la segunda que afecta a más pacientes en el territorio nacional.
Las autoridades sanitarias peruanas reportaron un brote de influenza A (H3N2) que causó la muerte de un estudiante.
El lema de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para la conmemoración del 2022 es “Invirtamos en poner fin a la tuberculosis”.
Los municipios con mayor incidencia son Magangué, Arjona y El Carmen de Bolívar
Expertos piden alertar especialmente a la población con enfermedades de base para que adopten medidas preventivas.
La farmacéutica busca reducir la alta frecuencia de lo refuerzos y evitar que las personas rechacen la vacunación.
Se trata de una afección respiratoria como gripe que se transmite con facilidad a través de tos o estornudo
La farmacéutica busca contribuir durante la pandemia y la temporada de invierno en donde aumentan los casos de gripe.
Si hay presencia de signos de peligro como respiración rápida y fiebre persistentes, consulte a un médico de manera urgente
Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Reino Unido han detectado casos de gripe aviar en granjas de sus países.
En lo que va del año, China ha registrado que 21 contagios de la cepa H5N6 de la gripe aviar en humanos.
Expertos aseguran que los ciudadanos han desarrollado una inmunidad menos natural contra la gripe porque pocos se infectaron en 2020.
Hace parte de su programa de vacunas respiratorias y está comenzando la investigación para los ensayos clínicos.
En Colombia existen alrededor de 2.850 colombianos con FibrosisPulmonar Idiopática, según cifras manejadas por el SISPRO.
Las autoridades sanitarias revelaron que el niño fallecido que tenía gripe aviar también sufría de leucemia y neumonía.
Tras la hospitalización de la persona infectada, las autoridades sanitarias aseguraron que el riesgo de transmisión del virus es “extremadamente bajo”
La doctora Graciela Soler explicó en qué consisten estas alteraciones en el olfato que le han dado a varios contagiados por Coronavirus.
Investigadores estadounidenses resaltan que la última vez que se supo de dos linajes de la gripe A y B fue en marzo del 2020.
Las autoridades sanitarias señalaron que el paciente de 41 años está hospitalizado sin detallar dónde ocurrió el contagio.
La Personería pidió aislamiento de los reclusos y desinfección en el centro de detención transitoria del barrio Bellavista
El centro asistencial recomendó continuar con la aplicación de la vacuna (BCG) y hace un llamado a vigilar el cumplimiento de los tratamientos
Este aumento en las enfermedades respiratorias es por efecto de la temporada de lluvias y las bajas temperaturas de los últimos días.
El coronavirus generalmente ha sido comparado con la gripe española de 1918 que se expandió rápidamente por distintos países.
La cepa H5N8 de la gripe aviar fue detectada en siete trabajadores de una granja de aves.
Se trata de un virus "altamente patógeno", según reportan autoridades sanitarias francesas.
Ya fueron identificados brotes de una variante de gripe aviar altamente contagiosa en granjas en Bélgica.
La Agencia Pública Sanitaria aseguró que la cepa de gripe aviar tiene riesgos “muy bajos” para la salud pública.
Así lo dijo el secretario de salud de Boyacá en medio de una estrategia que busca frenar la cadena de contagios por Covid-19 en el departamento.
En Colombia se presenta un aumento de cifras de contagio en esta población desde hace tres años, pero en Caldas ha disminuido
La Personería de Barranquilla reportó que dos de los internos están hospitalizados
Las autoridades de salud departamentales y municipales ya están trabajando para mejorar la situación
La información la entregó el secretario de salud, Lisímaco Andrés Acosta, quien también manifestó que ya se está haciendo seguimiento a la situación
La masa de polvo que estuvo en el país a finales de junio, se registrará en el Caribe entre este martes y el jueves.
En más de un 80% se disminuyeron las muertes por neumonía en la ciudad.
Esta nueva cepa de gripe porcina tiene el potencial de contagiar a humanos y provocar una nueva pandemia.
Con apoyo del Dadis y Familias en Acción
Es fundamental que la persona que padezca la enfermedad mantenga medicamentos prescritos en reserva para evitar salir y exponerse.
Desde la Secretaría de Salud se realizan visitas a los hogares para evitar contagios por dengue, zika y chikungunya.
Según el reporte del mayor Gonzalo Patiño, director del centro de reclusión, esta medida es preventiva ante un eventual caso de COVID-19
El 55% de los pacientes diagnosticados con dengue han tenido que ser hospitalizados y el 85% de los contagios con malaria son de Pueblo Rico.
El recluso enfermo permanece aislado y las autoridades carcelarias están a la espera del parte médico
Se trata de un joven de 18 años de edad y una mujer de 46 que arribaron de España a la capital quindiana
Esta decisión hace parte de las medidas que adopta el centro asistencial para la contención de la pandemia Covid-19
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir