Conozca los 5 candidatos más votados para el Senado en estas elecciones
Aunque no pertenecen a los partidos o movimientos más votados, lograron arrasar en las listas abiertas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/YQ2Q7R4EGBJR5K4OVAL5TOCQ4I.jpg)
Senado / Colprensa (Colprensa)
Durante las elecciones al Senado del 13 de marzo, los partidos y movimientos políticos colombianos tuvieron la oportunidad de usar listas cerradas y preferentes; es decir, listas en las que los electores solamente podían votar por el partido o movimiento, para el caso de las primeras, o también por el número de algún candidato, para el caso de las segundas.
Por ello, aunque el pacto histórico como fuerza política obtuvo la mayor cantidad de votos, 2.302.847, y alcanzó, junto al Partido Conservador Colombiano, el mayor numero de curules para el Senado, 16 cada uno. Ninguno de los candidatos de sus listas entra en el top 5 de los más votados.
Podría interesarle: Elecciones Colombia: Así quedó la conformación del Senado
En el caso del Pacto Histórico porque compitió con una lista cerrada, y en el caso del Partido Conservador, porque los votos estuvieron más divididos y varios de ellos no fueron por ningún candidato, sino por toda la lista.
Por ello, los candidatos más votados, en esta ocasión, pudieron ser: dos del Centro Democrático, dos de la Coalición Alianza Verde Centro Esperanza y uno de Fuerza Ciudadana.
El primero en la lista es Miguel Uribe Turbay, exconcejal que ejerció control político durante la alcaldía de Gustavo Petro y secretario de Gobierno de Enrique Peñalosa, que consiguió 223.167 votos para su candidatura con el Centro Democrático.
Seguido de su compañera de Partido, la dos veces senadora y esposa del presidente de Fedegan, Maria Frenada Cabal, que obtuvo 196.865 votos.
Podría interesarle: Así les fue a los “famosos” que aspiraban a un puesto en el Congreso
Uno de los nombres que más sorprendió por entrar en la lista, en incluso al Senado, fue el del youtuber e influencer cristiano Jonathan Ferney Pulido Hernández, que llegó a ser el tercer candidato más votado con 189.291 votos.
Que sumaron curules a la Coalición Alianza Verde Centro Esperanza, al igual que los 187.307 de Humberto de la Calle, quien encabezaba la lista de dicha alianza.
Y cerrando el top aparece el profesor Gilberto Tobón Sanín, que en el conteo final obtuvo 173.558 votos para Fuerza Ciudadana.