Expertos piden no bajar la guardia con el sub-linaje BA.2 de Ómicron
El infectólogo José Millán Oñate advierte que este puede provocar casos de reinfección al coronavirus.
![Coronavirus](https://caracol.com.co/resizer/v2/VI7PSH4B2NKOBMIQQ6RP7EHMRY.jpg?auth=0e8e0e42b40d15a87fe36547ce2758f7da22d352205f0441258615e393f61d17&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Coronavirus(Getty-images)
Luego de que el Gobierno Nacional ajustara los lineamientos de realización de pruebas diagnósticas del Coronavirus en Colombia, centrándolas únicamente en población adulta mayor y personas con comorbilidades, el doctor, José Millán Oñate, miembro de la Asociación Colombiana de Infectología aseguró en Caracol Radio que, aunque la variante Ómicron tiene sólo un 25% de probabilidad de causar severidad, es necesario mantener el testeo y más tras el surgimiento del sub-linaje BA.2.
“Nos queda pendiente seguir vigilando la parte genómica del virus; estar muy pendiente de esta sub-variante que es 1.5 veces más transmisible que la original. Hay que estar muy atentos a la posibilidad de que ocurran reinfecciones, mantener la vigilancia frente a nuevas variantes y por supuesto continuar la vacunación extensiva y masiva para todos”, afirmó Oñate.
Le puede interesar:
- Cifras COVID-19 Colombia: más de 3.000 casos se registraron este lunes
- Con barridos buscan erradicar el mosquito transmisor del dengue
Este llamado se hace precisamente en medio de una notable reducción en la realización de pruebas diagnósticas. Pues pese a que el país cuenta con la capacidad de hacer más de 100.000 pruebas cada día, por ejemplo, ayer sólo se procesaron 29 mil muestras.
Le puede interesar:Le puede interesar:Detected language : Spanish