
El Quindío necesita más ética: Hernando Ariza, científico quindiano
Nació en el municipio de San José, departamento de Santander, pero desde los dos años vive en el Quindío
Nació en el municipio de San José, departamento de Santander, pero desde los dos años vive en el Quindío
La entidad denunció falta de seguimiento a las instituciones de gestión ambiental en los departamentos del país.
Los cartageneros recibieron becas académicas para ampliar sus estudios en cuidado intensivo e investigación médica
Son bolsas resistentes, platillos, pitillos y otros productos a partir de sobrantes de productos agrícolas.
Serán tres días de exposiciones y entretenimiento para mostrar a los ciudadanos el trabajo de la entidad en favor del sector agropecuario.
Juan Camilo Quintero, gerente de asuntos corporativos de AngloGold Ashanti, explicó cómo esta empresa convierte la riqueza minera, en riqueza social.
Es proyecto de gran impacto nivel social y económico, es uno de los más grandes de la región antioqueña.
Los experimentos intentan comprobar lo que les pasaría a menores en un accidente de tránsito contra muros a 50 km/h.
Esta secretaría es una dependencia que tiene como función ejercer la gestión y el control territorial, de los bienes inmuebles públicos y privados.
Estará retornado al puerto de Cartagena en el mes de diciembre
Más de 184 millones fueron invertidos en este proyecto
Se trata de la palma Aiphanes Suaita, sobre la cual no se tenía ninguna información.
Científicos de Australia han descubierto que la forma de salvar a los koalas está en sus propias heces.
En Al Campo repasamos los principales logros de la entidad, durante el primer año del actual Gobierno.
Esta es la enfermedad de transmisión sexual más común en el mundo
El convenio fue suscrito entre la Dirección General Marítima (Dimar) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)
Los inventores recibirán un apoyo entre el 80% y el 95% para los costos.
Serán uno de los seis grupos que representarán a Colombia entre siete mil ponentes de todo el mundo.
La periodista además realizó un libro 'Hielo' tras su visita el lugar.
Medellín Investiga es un programa creado con el propósito de fomentar e incentivar la investigación en estudiantes de educación superior.
Se trata de dos docentes de la Corporación Universitaria Rafael Núñez
La idea es que estos recipientes mantengan intactas las propiedades de los productos
La nominación fue realizada por sus aportes a la ciencia relacionadas con los efectos contaminantes del mercurio en la minería y del carbón
El público estuvo conformado por los Oficiales que se encuentran haciendo cursos de ley y de complementación profesional en la universidad del mar
Con semillas mejoradas genéticamente se busca un alimento de mejor calidad para los animales.