Gobierno radicó reglamentación de cadena perpetua contra violadores
El Gobierno radicó con mensaje de urgencia otros 18 proyectos para que sean analizados y tramitados por el Congreso antes del 20 de junio.

Getty Images
Los ministros del Interior, Daniel Palacios, y de Justicia, Wilson Ruiz, con el apoyo de diferentes bancadas, radicaron hoy el proyecto de ley que reglamenta la cadena perpetua en contra de violadores y asesinos de niños, niñas y adolescentes.
- Proponen debate de control político a Claudia López por manejo de pandemia
- Uribismo radicó proyecto de ley para flexibilizar porte de armas
La iniciativa, que será tramitada con urgencia, es fundamental para comenzar a aplicar la cadena perpetua contra los violadores y asesinos de niños a quienes sean declarados culpables de violación sexual contra los menores de edad y cuando se cumplan una serie de factores que agraven la comisión del delito.
Durante la presentación el ministro Daniel Palacios, aclaro que la revisión de la cadena perpetua a los 25 años sería una posibilidad, pero “en ningún momento podrá llevar a una reducción de la pena que sea inferior a los 50 años o 60 años, es decir, en ningún momento un violador o asesino de niños podrá tener una pena inferior a los 50 años de pena efectiva en Colombia".
De otro lado, el Gobierno priorizó otros 18 proyectos para que sean analizados y tramitados por el Congreso, entre los que se destacan las reformas a la Salud, a la Administración de Justicia, la Reforma Social y Fiscal, Trabajo en Casa, Reforma a la Acción Comunal y la Mesa de Moralización, entre otras.
- Oposición apuesta por una renta básica permanente para esta legislatura
- Comunes niega que pactaran entregar información de bandas narcotraficantes
“Tenemos 48 proyectos que están en trámite en el Congreso, y 18 de un paquete de nuevos proyectos, para un total de 66 iniciativas. Continuaremos con el trámite de la reforma a la salud, que trae temas importantes como la implementación del Plan Nacional de Vacunación, la emergencia sanitaria y las sanciones para quienes incumplan o violen las medidas adoptadas por el Gobierno en el marco de la pandemia por el Covid-19”, dijo el Ministro del Interior, Daniel Palacios.
- Opinión
- Cadena perpetua
- Violaciones
- Coronavirus
- Sentencias condenatorias
- Virología
- Enfermedades infecciosas
- Sentencias
- Latinoamérica
- Enfermedades
- Microbiología
- Partidos políticos
- Sanciones
- América
- Medicina
- Juicios
- Proceso judicial
- Política
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Justicia
- Ciencia
- Opinión
- Cadena perpetua
- Violaciones
- Coronavirus
- Sentencias condenatorias
- Virología
- Enfermedades infecciosas
- Sentencias
- Latinoamérica
- Enfermedades
- Microbiología
- Partidos políticos
- Sanciones
- América
- Medicina
- Juicios
- Proceso judicial
- Política
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Justicia
- Ciencia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir