México sustituirá glifosato tras prohibir su uso
La decisión busca impulsar la agroecología y el uso de “alternativas seguras para la salud humana”.

Un campo de soya en medio de fumigación con glifosato. / Getty Images
Por decreto presidencial, México se convierte en el primer país latinoamericano en prohibir el glifosato. La medida también prohíbe la siembra de maíces genéticamente modificados en miras a impulsar la agroecología en el país.
El decreto se centra en dos puntos: reemplazar la siembra y uso de maíz transgénico por maíz producido en el país para impulsar la producción y trabajo de los campesinos mexicanos.
A su vez se plantea la sustitución del glifosato y agroquímicos similares en un plazo de cuatro años (2021 a 2024) por “alternativas seguras para la salud humana, la diversidad biocultural y el ambiente”.
- Lea también: En imágenes: así se organiza Estados Unidos para posesión de Biden
- Le interesa: ¿Habrá protestas en EE. UU. por posesión de Biden? Así va la seguridad
Adicionalmente se restringe a las dependencias y secretarías mexicanas a utilizar, importar y adquirir el uso de glifosato u otros químicos que contengan glifosato.
- Pesticidas
- Sector químico
- Plagas
- México
- Protección cultivos
- Norteamérica
- Latinoamérica
- América
- Problemas ambientales
- Agricultura
- Agroalimentación
- Industria
- Medio ambiente
- Pesticidas
- Sector químico
- Plagas
- México
- Protección cultivos
- Norteamérica
- Latinoamérica
- América
- Problemas ambientales
- Agricultura
- Agroalimentación
- Industria
- Medio ambiente

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir