CES: Lenovo presenta gafas inteligentes para entornos empresariales
Las gafas inteligentes Lenovo ThinkReality A3 estarán disponibles en mercados seleccionados a nivel mundial desde mediados de 2021.

Gafas inteligentes de Lenovo / Lenovo
Lenovo ha presentado en el marco de la feria Consumer Electronics Show (CES), las gafas inteligentes ligeras ThinkReality A3 de realidad aumentada, diseñadas para entornos empresariales e industriales como parte de sus soluciones digitales orientadas a la transformación inteligente de los negocios.
ThinkReality A3 se adapta como unas gafas de sol, y se conectan a un ordenador o a modelos seleccionados de 'smartphones' Motorola mediante cable USB-C, dependiendo de las necesidades de los trabajadores en cualquier lugar.
- Día 2 del CES: LG da una "probada" de lo que será su LG Rollable
- Mundo gamer: un ecosistema renovado llega para impactar en el mercado
Funcionan con Qualcomm Snapdragon XR1 y cuentan con paneles 1080p estereoscópicos que permiten presentar al usuario hasta cinco pantallas virtuales. Su cámara de 8 megapíxeles RGB proporciona vídeo 1080p para casos de uso de expertos remotos, mientras que las lentes duales de ojo de pez permiten el seguimiento a escala habitación.
Estas gafas inteligentes "forman parte de una solución digital integrada de Lenovo que incluye el dispositivo de RA avanzada, software ThinkReality y smartphones Motorola", para el trabajo en espacios virtuales o para facilitar la asistencia remota, como apuntan desde la compañía en un comunicado.
Las gafas inteligentes Lenovo ThinkReality A3 estarán disponibles en mercados seleccionados a nivel mundial desde mediados de 2021.
EDICIÓN PC PARA VISUALIZAR MONITORES VIRTUALES
Las ThinkReality A3 Edición PC se conectan a un portátil o estación de trabajo móvil para permitir al usuario posicionar múltiples monitores virtuales de gran tamaño en su campo de visión y utilizar herramientas de software y aplicaciones Windows.
Los monitores virtuales han sido optimizados para ser compatibles con los portátiles ThinkPad de Lenovo y estaciones de trabajo móviles impulsadas por procesadores Intel y AMD Ryzen.
EDICIÓN INDUSTRIAL PARA ENTORNOS COMPLEJOS
Las ThinkReality A3 Edición Industrial se conectan a modelos seleccionados de 'smartphones' Motorola para facilitar tareas de manos libres con soporte de realidad aumentada en entornos de trabajo complejos.
- CES: Dispositivos que harán que su casa sea futurista
- Día 1 del CES: TCL rompe barreras con sus pantallas enrrollables
La Edición Industrial cuenta con soporte en la plataforma de software ThinkReality, la cual permite a los clientes comerciales crear, desplegar y gestionar aplicaciones y contenido de realidad mixta con una escala y soporte globales.
Esta herramienta se ha diseñado para su uso en fábricas, laboratorios o espacios comerciales y de restauración, y permitirá emplear aplicaciones preconfiguradas certificadas en la plataforma ThinkReality para acceder a asistencia remota, flujos de trabajo guiados y visualización 3D.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir