MinSalud advierte que vacunas deberían ser actualizadas por cepa británica
Ante la nueva cepa de Covid-19 identificada en Inglaterra, consideraron que dependiendo de la duración del inmunizante deberían hacerse cambios extra.

MinSalud advierte que vacunas deberían ser actualizadas por cepa británica. / Colprensa
Aunque hasta el momento la nueva cepa británica del Covid-19 no ha hecho presencia en territorio colombiano, en el Ministerio de Salud ya se está estudiando esta nueva variante del brote. ante la probabilidad latente, según el mismo ministerio, de que llegue al país.
“Todos los agentes biológicos mutan. Un virus como el coronavirus tiene entre una y dos mutaciones por mes y en el caso de la nueva cepa conocida como B117, que circula en el Reino Unido y Sudáfrica, tiene un número más alto de mutaciones de lo esperado, generando un mayor contagio” aseguró Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía del ministerio.
Precisamente, Fernández advirtió que "estudios sugieren que esta nueva variante puede ser entre el 50 al 70% más contagiosa. La buena noticia es que al parecer no aumenta la letalidad y no hay evidencia hasta el momento de que esta nueva cepa sea dominante y debilite las vacunas que hoy se están aplicando en los diferentes países del mundo”.
Sin embargo, también manifestó que "a futuro se deberán hacer actualizaciones en las vacunas, tal como ocurre en otros virus como por el ejemplo el de la influenza. Y esto tiene que ver con qué tan duradera será la respuesta inmune del antídoto".
No obstante, el director aclaró que "esto corresponde a una parte de la evolución normal del virus; es un proceso esperable y las medidas de prevención deben ser las mismas, incluyendo el ucorresponde a una parte de la evolución normal del virus;" es un proceso esperable y las medidas de prevención deben ser las mismas, incluyendo el uso del tapabocas, el aislamiento social y evitar al máximo las aglomeraciones".
- Confinamiento
- Desconfinamiento
- Cuarentena
- Aislamiento población
- Contagio
- Inglaterra
- Medidas contención
- Coronavirus Covid-19
- Prevención enfermedades
- Transmisión enfermedades
- MinSalud
- Reino Unido
- Pandemia
- Coronavirus
- Vacunas
- Gobierno Colombia
- Europa occidental
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Vacunación
- Gobierno
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina preventiva
- Confinamiento
- Desconfinamiento
- Cuarentena
- Aislamiento población
- Contagio
- Inglaterra
- Medidas contención
- Coronavirus Covid-19
- Prevención enfermedades
- Transmisión enfermedades
- MinSalud
- Reino Unido
- Pandemia
- Coronavirus
- Vacunas
- Gobierno Colombia
- Europa occidental
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Vacunación
- Gobierno
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina preventiva

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir