Desde enero deberá usar bolsas de estos colores para separar los residuos
Blanco, negro y verde será el código a nivel nacional para un mejor tratamiento y aprovechamiento de los desechos sólidos.

Sergio Acero (Colprensa)
De acuerdo con el Ministerio de Vivienda, a partir del primero de enero de 2021 se instaurará un nuevo código de colores para la separación de residuos sólidos en el país que busca simplificar el proceso del reciclaje con el uso de tres colores de bolsas según el tipo de material.
Blanco: residuos aprovechables limpios y secos como plástico, vidrio, metales, papel y cartón.
Negro: residuos no aprovechables como el papel higiénico, servilletas, papeles y cartones contaminados con comida y papeles metalizados. En esta bolsa también deberán disponerse los residuos relacionados con el Covid-19 como tapabocas y guantes.
Verde: residuos orgánicos aprovechables como restos de comida, residuos de corte de césped y poda de jardín.
“Mejorar los indicadores de aprovechamiento es una tarea de todos los colombianos. En el país se aprovecha más de 1 millón de toneladas anuales del total de los residuos sólidos generados y con este nuevo código de colores esperamos incrementar el índice de separación en la fuente y que esto se refleje en el cumplimiento de las metas del país en materia de la gestión integral de residuos sólidos”, dijo el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.
Este nuevo código funcionará de la misma manera para todo el territorio nacional.
- Reciclaje basura
- Bolsas basura
- Basura
- MinVivienda
- Basura espacial
- Residuos urbanos
- Política vivienda
- Reciclaje
- Residuos
- Colombia
- Saneamiento
- Vivienda
- Gobierno Colombia
- Protección ambiental
- Astronáutica
- Salud pública
- Equipamiento urbano
- Gobierno
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Problemas ambientales
- Política sanitaria
- Administración Estado
- América
- Urbanismo
- Reciclaje basura
- Bolsas basura
- Basura
- MinVivienda
- Basura espacial
- Residuos urbanos
- Política vivienda
- Reciclaje
- Residuos
- Colombia
- Saneamiento
- Vivienda
- Gobierno Colombia
- Protección ambiental
- Astronáutica
- Salud pública
- Equipamiento urbano
- Gobierno
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Problemas ambientales
- Política sanitaria
- Administración Estado
- América
- Urbanismo

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir