Las mujeres, mayormente afectadas por los rezagos del trabajo en casa
Estudio realizado por la Universidad de la Sabana revela que el 44% de las mujeres tiene mayor carga laboral.

Getty-Images
En un estudio sobre las vivencias familiares durante las etapas de aislamiento, realizado por la Universidad de la Sabana en 1. 834 colombianos, se reveló que, el 44% de las mujeres considera que el trabajo en casa está superando las horas que le dedicaban antes, lo mismo dice el 16% de los hombres; es más el 11% de los hombres y el 33% de las mujeres ratifican que hay mayores interferencias cuando se tienen hijos y estos están en edades por debajo de los seis años.
El análisis también afirma que, el 41,88% de las personas, no han podido descansar, ni dormir bien en estos tiempos de aislamientos. Por otro lado, al menos el 58,2% de los participantes reporta que se siente preocupado por la incertidumbre sobre cómo va a subsistir durante y después de la crisis. Pues el 11% de los participantes quedaron desempleados a causa de la pandemia.
“Quienes tienen hijos, manifestaron que las actividades escolares de estos sobrecargaron su vida personal y familiar. Por ejemplo, cuando el hijo se equivoca, 1 de cada 10 hombres pierde paciencia y le grita, misma situación que se presenta en 1 de cada 3 mujeres. Es decir, se puede concluir que la situación de confinamiento ha afectado más a las mujeres al interior del hogar”, dijo Victoria Cabrera, profesora e investigadora del Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana.
Otro dato que, destaca este estudio es que, el 46,7% afirma que ha utilizado parte de su tiempo en aislamiento viendo televisión, el 84,7% compartiendo actividades con parientes (reuniones por videollamada, chats, Facebook) y el 64,8% ha participado en las actividades de la iglesia/culto (virtual).
- Confinamiento
- Aislamiento población
- Medidas contención
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Estudios universitarios
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Universidad
- Enfermedades
- Microbiología
- Educación superior
- Medicina
- Sistema educativo
- Educación
- Sociedad
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
- Confinamiento
- Aislamiento población
- Medidas contención
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Estudios universitarios
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Universidad
- Enfermedades
- Microbiología
- Educación superior
- Medicina
- Sistema educativo
- Educación
- Sociedad
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir