103 personas se graduaron de programas para mejorar su calidad de vida
Famisanar respaldó la iniciativa para que afiliados a la EPS aprendieran para contribuir a la salud de sus familias.

Cortesía: Famisanar
El viernes 30 de octubre, 103 afiliados a la EPS Famisanar celebraron la graduación virtual de dos programas clave para el mejoramiento de su calidad de vida, acompañados de sus familias en cada hogar.
La EPS número 1 en Bogotá y Cundinamarca le permitió a los afiliados hacer parte de dos programas que potenciaran sus capacidades y conocimientos, en una iniciativa respaldada por la Fundación Universitaria Cafam, que facilitó distintos módulos de aprendizaje que les permitieran a los estudiantes conocer y contribuir a su salud y la de su entorno familiar.
Los programas ‘Líderes de Enlace de Salud Preventiva’ y ‘Acompañando Cuidadores’ fueron los módulos que sirvieron para que los afiliados a la EPS recibieran el reconocimiento por comprometerse con su bienestar y el de sus familiares y personas a cargo.
Pese a que la ceremonia de graduación se llevó a cabo de manera virtual por la actualidad que vive el país a causa de la pandemia del COVID-19, los estudiantes estuvieron acompañados de sus familias y, de forma virtual, con los representantes de Famisanar y la Fundación Universitaria Cafam.
El programa ‘Acompañando Cuidadores’ correspondía a un plan de formación del cuidador de un afiliado a Famisanar con patologías costosas crónicas, donde se brindaban las pautas para su autocuidado y fortalecimientos para tener en cuenta con el paciente a su cargo.
Por su parte, el programa ‘Líderes de Enlace de Salud Preventiva’ desarrolla líderes que apoyen el fomento de hábitos saludables en su círculo cercano, a través de la réplica de los conocimientos básicos adquiridos para el cuidado de la salud a los usuarios, desarrollando habilidades para el autocuidado y manejo de patologías específicas.
Este espacio fue un hito, por ser el piloto que marca el comienzo de la alianza a favor de la salud de los colombianos, por medio de la promoción de las prácticas de autocuidado con conciencia y responsabilidad. De esta manera, la promoción de los más de 100 estudiantes es apenas la primera de muchas que se esperan gracias al programa impulsado por Famisanar y la Fundación Universitaria Cafam.
- EPS
- Calidad enseñanza
- Sistema Salud Colombia
- Calidad vida
- MinSalud
- Bienestar social
- Gobierno Colombia
- Sistema sanitario
- Política social
- Gobierno
- Política sanitaria
- Administración Estado
- Educación
- Sanidad
- Sociedad
- Política
- Salud
- Administración pública
- EPS
- Calidad enseñanza
- Sistema Salud Colombia
- Calidad vida
- MinSalud
- Bienestar social
- Gobierno Colombia
- Sistema sanitario
- Política social
- Gobierno
- Política sanitaria
- Administración Estado
- Educación
- Sanidad
- Sociedad
- Política
- Salud
- Administración pública

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir