¿Cuál es la apuesta del departamento del Quindío en calidad en educación y tecnología?
La idea es llegar a las 54 instituciones educativas de 11 de los 12 municipios del Quindío
Actualizado 22 Sep 2023 15:50
La idea es llegar a las 54 instituciones educativas de 11 de los 12 municipios del Quindío
Las Unidades Tecnológicas de Santander es la mejor IES del departamento de Santander por sus resultados en los últimos siete años
La directora del campus Ibagué-Espinal de la Universidad Cooperativa de Colombia habló de los procesos de acreditación y una nueva oferta de postgrados.
Hoy en Medellín Conecta resaltamos la labor de los maestros de Medellín.
Hoy en Medellín Conecta hablamos del Programa Semilla Bilingüe y del proyecto de modernización del alumbrado público.
Hoy en Medellín Conecta hablamos del Colegio Mayor de Antioquia y de los procesos de atención del Equipo Víctimas de la Alcaldía de Medellín.
El secretario de Educación respondió que el PAE iniciará a operar la segunda semana de Mayo.
También se brindan los lineamientos que regirán el cargo de planta para coordinadores en los colegios de estos territorios.
El Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana dice que esta es otra posible consecuencia de los cierres de colegios.
Así lo dio a conocer Fenalco Bogotá quienes con preocupación alertaron además de escases y altos costos en materiales importados
Personal del magisterio que perdió el concurso de mérito en zonas de postconflicto
Avanzan con el plan de campañas para el retorno a clases.
La inversión supera los 3.000 millones de pesos
Famisanar respaldó la iniciativa para que afiliados a la EPS aprendieran para contribuir a la salud de sus familias.
Gladys Camacho Amaya se dedica a esta labora en zona rural del corregimiento de Barcelona
En HoyPorHoy de Caracol Radio destacamos a los maestros en su día.
La institución nació en 1935 como la Escuela de Artes y Oficios de la Universidad de Antioquia, pero en 1938 inició su trayectoria independiente.
Educación Complementaria es un programa que activa y potencializa el talento de los niños y jóvenes de Medellín.
Uno de estos logros fue entregar más de 36.000 becas y créditos condonables para educación superior.
Estrategia busca fortalecer e incentivar la formación en lengua extranjera en ciudadanos y estudiantes.
El Sistema de Bibliotecas Públicas, tiene entre sus propósitos garantizar el libre acceso a la información, a la lectura y a la escritura.
Sapiencia abrió desde el 31 de octubre las inscripciones de los fondos de Pregrados con Recursos de Presupuesto Participativo y EPM.
Gracias al compromiso e implementación de programas pedagógicos se han cambiado la vida de niños, niñas y jóvenes desde la educación.
La Secretaría de Educación invita a las familias a adelantar los trámites de matrícula de los jóvenes que estudian en los colegios oficiales.
El objeto de la propuesta es la consolidación de la Universidad Tecnológica Metropolitana, que se destaque en el ámbito local y nacional.
Esta estrategia busca mostrar a los jóvenes de la ciudad que, en Medellín, sí hay oportunidades para estudiar.
La institución nació en 1935 como la Escuela de Artes y Oficios de la Universidad de Antioquia, pero en 1938 inició su vida independiente.
Medellín Investiga es un programa creado con el propósito de fomentar e incentivar la investigación en estudiantes de educación superior.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad