
Continúa el incumplimiento del Programa de Alimentación Escolar en Neiva
El secretario de Educación respondió que el PAE iniciará a operar la segunda semana de Mayo.
El secretario de Educación respondió que el PAE iniciará a operar la segunda semana de Mayo.
También se brindan los lineamientos que regirán el cargo de planta para coordinadores en los colegios de estos territorios.
El Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana dice que esta es otra posible consecuencia de los cierres de colegios.
Así lo dio a conocer Fenalco Bogotá quienes con preocupación alertaron además de escases y altos costos en materiales importados
Personal del magisterio que perdió el concurso de mérito en zonas de postconflicto
Avanzan con el plan de campañas para el retorno a clases.
La inversión supera los 3.000 millones de pesos
Famisanar respaldó la iniciativa para que afiliados a la EPS aprendieran para contribuir a la salud de sus familias.
Gladys Camacho Amaya se dedica a esta labora en zona rural del corregimiento de Barcelona
En HoyPorHoy de Caracol Radio destacamos a los maestros en su día.
La institución nació en 1935 como la Escuela de Artes y Oficios de la Universidad de Antioquia, pero en 1938 inició su trayectoria independiente.
Educación Complementaria es un programa que activa y potencializa el talento de los niños y jóvenes de Medellín.
Uno de estos logros fue entregar más de 36.000 becas y créditos condonables para educación superior.
Estrategia busca fortalecer e incentivar la formación en lengua extranjera en ciudadanos y estudiantes.
El Sistema de Bibliotecas Públicas, tiene entre sus propósitos garantizar el libre acceso a la información, a la lectura y a la escritura.
Sapiencia abrió desde el 31 de octubre las inscripciones de los fondos de Pregrados con Recursos de Presupuesto Participativo y EPM.
Gracias al compromiso e implementación de programas pedagógicos se han cambiado la vida de niños, niñas y jóvenes desde la educación.
La Secretaría de Educación invita a las familias a adelantar los trámites de matrícula de los jóvenes que estudian en los colegios oficiales.
El objeto de la propuesta es la consolidación de la Universidad Tecnológica Metropolitana, que se destaque en el ámbito local y nacional.
Esta estrategia busca mostrar a los jóvenes de la ciudad que, en Medellín, sí hay oportunidades para estudiar.
La institución nació en 1935 como la Escuela de Artes y Oficios de la Universidad de Antioquia, pero en 1938 inició su vida independiente.
Medellín Investiga es un programa creado con el propósito de fomentar e incentivar la investigación en estudiantes de educación superior.
En esta actividad se ofrecerán 16 horas continuas de programación, donde la lectura se la gran protagonista.
Gracias al fortalecimiento de los servicios digitales y el ecommerce, la educación virtual ha ganado un espacio de confianza en el mercado educativo.
Se ofrecerá a los maestros una amplia parrilla formativa que les permitirá replantear su forma de pedagogía en el aula y forjar la innovació.
La UTB ocupó uno de los primeros 20 puestos en el ranking de las mejores universidades del país
Jesús Arana, rector de la Fundación Educativa de Montelíbano, destacó la participación a nivel internacional de la institución.
La Secretaría de Educación, realiza la campaña “Ser Maestro” con varios eventos para exaltar la labor de los docentes.
Lo que nació en una sencilla casa pintada de amarillo ubicada Montería hace 45 años, es hoy un sólido complejo universitario.
Mova abre inscripciones para el primer semestre de formaciones para los maestros y maestras de Medellín de instituciones públicas y privadas.
La Alcaldía de Medellín proyecta entregar un total de 5.235 becas durante 2019. La meta para el cuatrienio es 10.000.
El objetivo de esta estrategia es favorecer el desarrollo formativo y académico de los estudiantes; y el fortalecimiento de la gestión escolar.
Más de 34.000 usuarios disfrutaron de diversas actividades de lectura, escritura y oralidad en 2018.
Medellín es la primera ciudad en Colombia en hacer parte de la Red Mundial de ciudades del aprendizaje de la Unesco.
El proyecto es liderado por el ministerio de educación y las mejores experiencias ganarán una pasantía en Corea del Sur.
Sapiencia es una unidad administrativa, única en Colombia, enfocada en liderar estrategias de acceso a la educación superior.
El colegio Newport School, en Santander, se la “juegan” por currículos innovadores que protegen la etapa de desarrollo de cada estudiante.
El texto es la recopilación de los ganadores de concurso de cuento y poesía en 15 años
Este mensaje está dirigido a los padres de familia, para que no dejen para el final la matrícula de sus hijos.
A finales de 2019, el SENA del Alto San Jorge con sede en Montelíbano (Córdoba) beneficiará a más de 1.000 aprendices de la región.
Esta universidad es pionera en ofertar programas por ciclos, donde los estudiantes obtienen dos títulos, tecnólogos y profesionales.
Caracol Radio acompaña a los jóvenes en esta travesía
Medellín canción viva es un viaje sonoro por la ciudad guiado por la sensibilidad, el talento y la creatividad de los niños, niñas y jóvenes.
Barranquilla fue la ciudad seleccionada para iniciar las operaciones del SUAGM en Colombia y el resto de Latinoamérica.
En laboratorios con simuladores avanzados, la Universidad Manuela Beltrán enfrenta a sus estudiantes al ejercicio práctico profesional.
La Agencia de Educación Superior de Medellín abrió las convocatorias para acceder a pregrados a través de becas y créditos condenables.
La senadora desató reacciones con relación al derecho de educación en el país.
Nació en Belén de Umbría, Risaralda, pero desde hace 50 años vive en Armenia
Será presentado el 17 de octubre en Medellín.
Mova es una política pública de ciudad que se concentra en la formación de maestros, maestras, directivos docentes y agentes educativos.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir