Gobierno anuncia $30.000 millones de apoyo a pequeños productores de papa
El Ministerio de Agricultura dijo que este es un incentivo que le permitirá a los campesinos nivelar el precio del producto.

Getty-Images
El Ministerio de Agricultura anunció que, luego de reuniones con los gremios y asociaciones de campesinos, se construyó un incentivo de 30.000 millones de pesos para apoyar a unos 23.000 pequeños productores de papa del país.
De acuerdo con el ministro Rodolfo Zea, con este presupuesto se busca garantizar a estas personas, el acceso a un subsidio de comercialización que les permitirá nivelar los precios que han tenido en los últimos meses por la baja demanda del producto.
¿Cómo acceder al incentivo?
- El campesino debe vender el producto y pedir la factura. En caso de no tenerla, llenar un formato que le entregará el Ministerio de Agricultura.
- Posteriormente debe ingresar a www.bolsamercantil.com.co y allí inscribirse al programa Juntos por el Campo.
- Para el registro debe ingresar cédula, certificación como pequeño productor y la factura de venta.
- Una vez haga ese registro, la Bolsa Mercantil tiene 15 días para verificar y realizar el pago, en una cuenta de ahorros u otro mecanismo que elija el campesino.
El Ministerio también destacó la donación de 95.000 millones de pesos, de la Unión Europea a Colombia, los cuales serán distribuidos de tal forma que se prioricen los proyectos liderados por mujeres y jóvenes rurales y añadió que con esto se beneficiarán a 40.000 familias.
A propósito, la embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Lombard, dijo que, esta es la segunda fase del programa de apoyo al campo colombiano, en el cual llevan más de 5 años, beneficiando a más de 400.000 familias.
“Tenemos objetivos muy ambiciosos, acompañar a 40.000 familias para que tengan acceso a las tierras, a 65.000 productores para que se beneficien de créditos y a otros 100.000 para que puedan acceder a las cadenas productivas, con un foco muy especial para acompañar a las mujeres”, concluyó la embajadora.
- Campesinos
- MinAgricultura
- Población rural
- Población
- Medio rural
- Política agraria
- Gobierno Colombia
- Grupos sociales
- Gobierno
- Demografía
- Administración Estado
- Agricultura
- Agroalimentación
- Sociedad
- Política
- Administración pública
- Campesinos
- MinAgricultura
- Población rural
- Población
- Medio rural
- Política agraria
- Gobierno Colombia
- Grupos sociales
- Gobierno
- Demografía
- Administración Estado
- Agricultura
- Agroalimentación
- Sociedad
- Política
- Administración pública

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir