Población de la Cuenca del Río Magdalena se adapta al cambio climático
MinAmbiente tiene el objetivo de hacer más resiliente a la población de esta zona

Colprensa / Archivo
En el marco del Día Mundial del Clima, el Ministerio de Ambiente de la mano de The Nature Conservancy Y el Ideam, desarrollaron el proyecto “Adaptación basada en ecosistemas (AbE) en la Cuenca del Río Magdalena”.
Esto, con el fin de implementar acciones que permitan a las comunidades de esta región ser más resilientes frente a los efectos del cambio climático, a través de la restauración de ecosistemas, la siembra de árboles, viveros comunitarios, pesca sostenible, entre otras acciones.
- A partir de este jueves no se cobrará peajes a vehículos de carga
- "Unos 50 mil restaurantes podrían quebrar por el Covid-19": Acodres
- Exfarc socios de Maduro están en Venezuela: FF.MM
El proyecto se desarrolló principalmente en las zonas de Ciénaga de Barbacoas, Ciénaga El Sapo y Ciénaga de Zapatosa, con el fin de fortalecer y empoderar las comunidades de las planicies inundables de la Cuenca del Río Magdalena.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir