Al menos 21 muertos y más de mil heridos por terremoto en Turquía
El movimiento de magnitud 6,8 sacudió la provincia de Elazig, en el sureste de este país

AFP
Se teme que podría aumentar porque aproximadamente 30 personas siguen atrapadas bajo edificios derrumbados, señalaron las autoridades.
En las últimas horas, los equipos de salvamento han conseguido rescatar con vida a varias personas que llevaban más de doce horas bajo los escombros, entre ellas una mujer embarazada, y los trabajos continúan.
Unas 1.030 personas han sido atendidas en hospitales de la región, la gran mayoría en Elazig, aunque el terremoto causó heridos en seis provincias vecinas.
En el centro de Elazig, una ciudad de medio millón de habitantes, se derrumbaron tres edificios, si bien el epicentro del seísmo se ubica en Sivrice, un municipio de 10.000 habitantes a una veintena de kilómetros al sur de la capital provincial.
Desde el temblor, que se produjo en horas de la tarde el pasado viernes, se han registrado más de 270 réplicas, doce de ellas por encima de una magnitud 4 en la escala de Richter.
Sin embargo, tanto las telecomunicaciones como los sistemas de distribución de electricidad, agua y gas funcionan en la región, indicaron las autoridades.
- Sismo en Albania causa al menos 15 muertos y más de 600 heridos
- Recomendaciones para prevenir incendios forestales
- Estudiantes mexicanos crean robot para rescatar personas bajo los escombros
Más de mil profesionales de salvamento con 18 perros de rescate se han trasladado a la provincia y se han distribuido más de 8.500 tiendas para las personas que han perdido sus casas, además de otras ayudas.
Turquía es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo porque está situado sobre varias fallas activas, pero los temblores por debajo de una magnitud 6, que no son raros en el oeste de Anatolia, no suelen causar víctimas y habitualmente solo provocan daños menores.
El seísmo más devastador de las últimas décadas tuvo lugar en 1999, cuando un temblor de magnitud 7,4 sacudió la región del Mármara, en el noroeste, y causó unos 17.000 muertos, mientras que en el de Van, en el extremo sureste, de magnitud 7,1, en octubre de 2011, murieron 604 personas.
- Terremotos
- Turquía
- Balcanes
- Seísmos
- Europa sur
- Oriente próximo
- Desastres naturales
- Asia
- Desastres
- Europa
- Sucesos
- Terremotos
- Turquía
- Balcanes
- Seísmos
- Europa sur
- Oriente próximo
- Desastres naturales
- Asia
- Desastres
- Europa
- Sucesos

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir