¿El habeas corpus aplica para el oso Chucho?
En ese debate iniciará la Corte Constitucional.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/SML5M4XD2VL4ZLAL7ZGPIGYEWI.jpg)
(Colprensa / Archivo)
El próximo 22 de enero, cuando inicia la primera sala plena en la Corte Constitucional se empezarán grandes debates entre ellos, el de si debe o no otorgarse un habeas corpus, creada para ordenar la libertad de los seres humanos cuando la privación es injusta a un animal.
El 26 de julio del 2017 el magistrado Luis Armando Tolosa, de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia le otorgó ese recurso a el oso chucho, quien vivió y nació en semicautiverio, pero que fue trasladado a un zoológico en Manizales. Tolosa consideró que los animales “son seres no humanos, titulares de derechos”.
El zoológico interpuso una tutela, pues dijo que estaba mejor y se alimentaba mejor allí y ese habeas corpus fue tumbado por la Sala Laboral de la misma Corte Suprema. Ese debate se trasladó a la Corte Constitucional, quien revisa la tutela y espera en febrero se determine si debe o no otorgársele ese recurso al oso chucho.