¿El habeas corpus aplica para el oso Chucho?
En ese debate iniciará la Corte Constitucional.

Colprensa / Archivo
El próximo 22 de enero, cuando inicia la primera sala plena en la Corte Constitucional se empezarán grandes debates entre ellos, el de si debe o no otorgarse un habeas corpus, creada para ordenar la libertad de los seres humanos cuando la privación es injusta a un animal.
El 26 de julio del 2017 el magistrado Luis Armando Tolosa, de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia le otorgó ese recurso a el oso chucho, quien vivió y nació en semicautiverio, pero que fue trasladado a un zoológico en Manizales. Tolosa consideró que los animales “son seres no humanos, titulares de derechos”.
El zoológico interpuso una tutela, pues dijo que estaba mejor y se alimentaba mejor allí y ese habeas corpus fue tumbado por la Sala Laboral de la misma Corte Suprema. Ese debate se trasladó a la Corte Constitucional, quien revisa la tutela y espera en febrero se determine si debe o no otorgársele ese recurso al oso chucho.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir