"Exportaciones colombianas hacia países europeos se han duplicado": embajador británico
Europa está abriendo un mercado de 350 millones de personas y Colombia de 40 millones por lo que las oportunidades son mayores para este país, enfatizó el embajador de Reino Unido.

El embajador del Reino Unido en Colombia, Lindsay Croisdale-Appleby, aseguró en el municipio de Chinchiná, Caldas, que las exportaciones de productos colombianos como el café y las flores, se han duplicado en los últimos años y eso obedece, entre otras cosas, a la diversificación del mercado que se ha implementado entre ambas naciones
De acuerdo con el funcionario, la situación continuará mejorando con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC), con la Unión Europea el primero de agosto de 2013
"Esta medida traerá una serie de oportunidades, para que los empresarios británicos inviertan en Colombia y de manera especial en departamentos como el de Caldas que tiene una variedad de alternativas comerciales", aclaró el embajador
Aseguró que los productos agrícolas y en particular las frutas y verduras de alta calidad que se producen en Colombia, tienen un alto potencial para entrar a los mercados europeos, utilizando la estrategia de los nichos como se hizo con el café
Con relación a los efectos del TLC entre ambos países, Croisdale-Appleby, afirmó que el Gobierno Británico ha hecho algunos estudios privados que muestran que este acuerdo comercial va a traer más importaciones de Colombia al Reino Unido que del Reino Unido a Colombia. De acuerdo con el embajador el balance en este sentido será a favor del país suramericano. En cuanto a la incidencia del tratado en sectores como el lechero, explicó que tiene un tiempo de ajuste de 15 años, y afirmó que entendía la preocupación de los colombianos relacionada a los cambios estructurales en la economía del país, pero aclaró que cada día los servicios y otros sectores de la economía tendrán más peso
El embajador anunció, que Colombia necesita abrir los mercados internacionales y que con el TLC con Europa va a poder entrar sus productos en los mercados de ese continente, que es el de consumidores más grande del mundo

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir