Aprueban ley que protege información confidencial de las personas
Los datos que los colombianos entregan por obligación, por ejemplo al comprar en un almacén o a la EPS sobre asuntos médicos, no podrán ser vendidos a terceros.
Los datos que los colombianos entregan por obligación, por ejemplo al comprar en un almacén o a la EPS sobre asuntos médicos, no podrán ser vendidos a terceros o utilizados para ofrecerles servicios de otro tipo,según un proyecto de ley aprobado en segundo debate en la Cámara de Representantes
La propuesta, presentada por el gobierno nacional, impide que la informacion de las personas pueda terminar en manos de otras personas o entidades, y que las bases de datos de empresas, relacionadas con sus clientes, sean vendidas, por ejemplo, a sus competidores
Con los famosos "call center" hay problemas serios porque no hay medida de protección a la información confidencial, sostuvo el representante liberal Simón Gaviria, uno de los defensores de la propuesta
"No hay cómo evitar, por ejemplo, que la información médica de una persona termine en manos de una compañía de seguros", sostuvo el congresista
Gaviria consideró que desde un punto de vistya macroeconómico el proyecto, en caso de aprobarse, traiga ventajas para la generación de unos 100 mil puestos de trabajo con los llamados 'centros de contactos' de expresas extranjeras, que no encontraban seguridad de su información si operaban en Colombia
Además, casos sencillos también afectarán a las personas en Colombia con esta ley. Por ejemplo, la información que entregan al realizar una compra con tarjeta de crédito, no podrá ser utilizada por otras empresas ni por el mismo almacén para ofrecerle nuevos productos o servicios
El proyecto es de una ley estatutaria, por referirse a las garantías individuales, y debe aprobarse en un solo periodo legislativo, es decir que debe cumplir sus dos últimos debates en el Senado a más tardar el 16 de diciembre próximo
Por su naturaleza estatutaria la iniciativa requiere la previa revisión de la Corte Constitucional una vez aprobada por el Congreso

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir