¿Cómo evitar que mi perro se quede llorando o ladrando mientras no estoy?
Los perros suelen desesperarse al alejarse de sus dueños por un tiempo.

¿Cómo evitar que mi perro se quede llorando o ladrando mientras no estoy?(Getty Images)
Para nadie es un secreto que las mascotas son muy apegadas a sus dueños, en especial los perros. Lo anterior, muy seguramente está relacionado con el hecho de que son seres amorosos, consentidos y cariñosos, sin importar como los eduque su dueño. A su vez, como son animales fieles siempre estén al tanto de sus amos.
Le puede interesar:
- ¿Cómo mantener limpia la zona de comidas de su mascota?
- Recomendaciones para viajar en carro con una mascota
- Tips para bañar tus perros de forma más fácil
- ¿Cómo evitar que su perro tire la basura cuando sale de casa?
Ese cariño y fidelidad a sus amos provoca que los perros desarrollen un sentido del apego enorme. No obstante, en la mayoría de los casos esto genera que no sean seres independientes y que sufran cuando son alejados de sus amos o son dejados solos en casa. En este sentido, es usual que los perros ladren o lloren por motivo de tristeza y desespero.
Con lo anterior, en Caracol Radio le contamos los consejos de Mark Lee, director del programa Mascotas Caracol, sobre cómo evitar que su perro se quede llorando o ladrando mientras no está junto a él.
Estas son las recomendaciones:
1. Es importante dejarlos solos para entrenarlos, y esto se hace aumentando cada vez el tiempo en el que se les deja solos.
2. No se debe despedir o dar explicaciones sobre el motivo por el que va a estar solo. Solo es necesario enseñarle que va a regresar. Eso es lo que el cerebro tiene que entender
3. Cada vez que llegue a su hogar no lo salude cuando el animal está excitado o saltando. Es necesario hacerlo cuando el perro está en estado de calma. Está bien si en ese momento se les da un premio