El sabor de ColombiaEl sabor de Colombia

Cómo Hacer

El sabor de Colombia

La Arepa, alimento que se come a cualquier hora y en todos los estratos

En el Día Mundial de la Arepa, hablamos con el Investigador en Patrimonio Cultural Inmaterial, Carlos Enrique “Toto” Sánchez.

"Mas Colombianos que la arepa"

"Mas Colombianos que la arepa"(Getty)

¿Que si la arepa es de Venezuela o de Colombia?, la pregunta se la hacen al Investigador en Cocinas Tradiciones, Carlos Enrique “Toto" Sánchez, a lo que sabiamente responde: “La Arepa es un alimento que llegó antes de formarse estas dos naciones, por eso es de todos”.

De hecho, en muchas partes del mundo se come arepa, por tal razón celebran la fecha, Día Mundial de la Arepa.

Arepa Boyacense

En el caso de Colombia es un alimento que ha ganado estatus, pues durante un tiempo se consideraba que era de origen humilde, pensamiento que con el tiempo cambió. Hoy es un alimento que se come a cualquier hora del día y en todas las clases sociales. Se considera además muy saludable y de fácil adquisición gracias a la industrialización del producto.

El sabor de la arepa varía en nuestro país, gracias a que tenemos gran diversidad,  distintas culturas, regiones, geografías y relieves; esto hace que los tipos de maíz sean diferentes, asegura “Toto”.

Arepa con huevo

Las arepas más tradicionales, están hechas de maíz, son de origen precolombino; pero también se hacen de tubérculos, cereales como el arroz y el trigo; y hasta leguminosas.

Su apariencia redonda no es un capricho, cuenta Carlos Enrique Sánchez, tiene su explicación y se debe a la forma que dan las manos, en forma de disco para distribuir el calor de manera uniforme en toda la pieza.

Arepa de choclo

Se piensa son más de 70 tipos de arepas en nuestro país; algunas de ellas como Arepa Bola, Arepa Tela, Arepa de Teja, Arepa Güiba, Arepa Paisa,  Valluna, Arepa de Choclo, la Boyacense entre otras; para nuestro invitado, la Santandereana con chicharrón es su preferida.

En el Día Mundial de la Arepa hablamos con el Investigador en Patrimonio Cultural Inmaterial, en las áreas de Cocinas Tradicionales de Colombia, Artes Populares, Tradiciones, Carlos Enrique “Toto” Sánchez en El Sabor de Colombia de Caracol Radio.

La Arepa, en Colombia se come a cualquier hora del día y en todas las clases sociales. Día Internacional de la Arepa.

18:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1631364933774/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad