Al CampoAl Campo

Orden Público

Instituto Sinchi

Un campo sostenible impulsa el Fondo Europeo para la Paz en el Meta

Se trata de unas giras técnicas que se realizan en varios municipios para llevar modelos sostenibles de agro, ganadería y piscicultura.

Un campo sostenible impulsa el Fondo Europeo para la Paz en el Meta

Un campo sostenible impulsa el Fondo Europeo para la Paz en el Meta(Foto: cortesía Instituto Sinchi)

Bogotá

Los campesinos del sur del departamento del Meta están trabajando en un proceso para dejar atrás una producción campesina extensiva y cambiarla por una actividad más sostenible.

Se trata de un programa realizado por el Instituto Sinchi, mediante cursos de capacitación que llegan a los municipios de San Juan de Arama, Mesetas, Vistahermosa y Puerto Rico.

En Al Campo, de Caracol Radio, hablamos con el coordinador del proyecto Mascapaz, del Fondo Europeo para la Paz, Manuel Javier Fierro, sobre el proyecto integral que allí se realiza.

Dijo que el propósito es llevar, de primera mano, técnicas de siembra y modelos sostenibles de producción que mitiga la deforestación.

Escuche en Al Campo, de Caracol Radio, los detalles de programa, su financiación, las alternativas de producción para los campesinos y otros detalles de estos modelos productivos que se desarrollan en la región de La Macarena.

Capacitación para el agro, de Mascapaz, en el Meta

08:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1572174054_941990/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad