Así se cultivan las matas de Navidad
Se llaman las poinsettias, son originarias de México y su color rojo se ve en los climas fríos.

Así se cultivan las matas de Navidad(Foto: cortesía Juan Humberto Espejo)
Bogotá
La Navidad sin las matas de hojas rojas no es Navidad, según decían las abuelas, que esperaban un año para comprar, en los primeros días de diciembre las famosas poinsettias o flores de Pascua, muy tradicionales en los Estados Unidos y cultivadas en Colombia bajo condiciones especiales.
Se trata de una planta originaria de México que bien cuidada puede durar todo el año pero con hojas verdes y solo a través de un manejo climático de poca luz y bastante frío se logra el color rojo que ilumina estas épocas alegres del fin de año.
En Al Campo, de Caracol Radio, hablamos con Juan Humberto Espejo, ingeniero agrónomo que se ha dedicado durante más 20 años al sector floricultor y produce estas plantas de Navidad, que otros conocen como Nochebuena, en una finca de San Antonio del Tequendama, en el departamento de Cundinamarca y las lleva, en condiciones especiales de transporte, a varias regiones del país.
El ingeniero Espejo nos enseña cómo se cultivan, cómo se cuidan y cómo se disfrutan estas plantas de Navidad. Escúchelo:
Conozca las matas de Navidad
06:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Foto: cortesía