
14 de febrero: la fecha para obsequiar flores colombianas
Hablamos con Augusto Solano, Presidente Ejecutivo de Asocolflores.
Hablamos con Augusto Solano, Presidente Ejecutivo de Asocolflores.
Al menos 40.000 rosas llegarán a Miami para ser distribuidas en los próximos días para celebrar el día de los enamorados.
Los productores colombianos aguardan con expectativa la fiesta de los enamorados y esperan buen comportamiento de las ventas.
En Neiva reportan un incremento en las ventas de flores y plantas ornamentales durante la pandemia.
Las condiciones de transporte por la pandemia del COVID-19 una de las grandes preocupaciones de los exportadores de flores
Asocolflores confía en que la pandemia del coronavirus no afecte las ventas.
El fenómeno que se adelantó en el departamento, ya reporta afectaciones en 4 municipios.
Es una de las presentaciones de flores colombianas que tienen alta demanda en Estados Unidos.
El evento se llevará a cabo del 12 de noviembre al 6 de diciembre 2020 de manera presencial y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
Este mes, contiuaron con la asignación de recursos.
La empresa holandesa Florius Flowers, asentada hace dos años en Pereira, tiene proyectado exportar hacia el mundo un contenedor de flores cada semana.
Asocolflores y Fedecacao lanzan un mensaje de amor, unión y esperanza.
Hablamos con un experto cultivador de rosas y claveles sobre los secretos para cultivar flores de alta calidad y duración.
El crisantemo es una flor de alta producción en Colombia, que se exporta a más de 100 países.
A través de la plataforma Compra Local se venderán las flores de los floricultores de los corregimientos de Santa Elena y San Cristóbal
En la pandemia, la casa ha tenido el reto de acompañar a la comunidad en la distancia con oferta cultural.
Las flores que se alistaban para la Feria, se entregarán al personal médico como un mensaje de esperanza.
El oso que el centro comercial instaló, posee 2.500 flores y busca promover esta cultura en el mes de las silletas.
A pesar de la emergencia sanitaria, Colombia no ha suspendido la venta de flores en el mundo.
El sector de los floricultores y silleteros ha sido uno de los más afectados debido a la cuarentena.
Algunos de las más afamados negocios de Bucaramanga comunicaron que no hay disponibilidad para atender pedidos.
A través de la plataforma Compra Local se puede comprar directamente a los floricultores de los corregimientos Santa Elena y San Cristóbal
El presidente de Asocolflores entrega un panorama de cómo está el gremio en medio de la crisis económica desatada por el coronavirus.
Habitantes de la capital del vallenato han compartido las mejores fotos por medio de redes sociales.
La propuesta busca que los campesinos sigan generando ingresos en la contingencia de salud.
La semana del clavel en Bogotá.
Opiniones dividas entre los ciudadanos consultados por Caracol Radio, aseguran que en Colombia la fecha de enamorados es en septiembre.
El evento se vestirá con más de 15 mil tallos de flores de Colombia
Se espera que durante los tres días del evento asistan cerca de 5 mil personas.
Entre el 2 al 4 de octubre se darán cita en Bogotá los empresarios y compradores de flores colombianas.
Procolombia es una de las entidades que trabaja para impulsar las exportaciones de flores colombianas.
Desde el miércoles 2 de octubre en Corferias se darán cita los productores de flores del país con compradores internacionales.
La carrera 15 entre calles 12 y 13 en Armenia es uno de los epicentros de la compra de regalos de amor y amistad
Sus cultivos, las zonas de producción y los cuidados a las plantas los describe una experta del ICA.
Cuando la capital de Perú se vuelve gris y las flores desaparecen, llega la Amancaes.
Caracol Radio destacó los grandes atractivos de El Carmen de Viboral.
Desde esta subregión se envían toneladas de hortensias a cuatro continentes.
El más reciente envío se denominó Operación Pétalo y fue recibido en Miami, Florida.
El 10 de abril es el Día del florista colombiano. Cada color tiene un significado y una ocasión.
El día de los enamorados, las rosas y flores producidas en tierra boyacense se distribuyen en el mercado estadounidense.
Se espera que las ventas puedan superar los US$ 1.400 millones de ventas en el 2019.
Este día representa para el sector alrededor del 28% de sus ventas anuales.
El cálido corazón de Colombia viaja a los Kew Gardens en forma de orquídeas
Se llaman las poinsettias, son originarias de México y su color rojo se ve en los climas fríos.
¿Cómo se realiza la polinización? ¿Cuáles son los cuidados para preservar las especies?
Este año Muebles & Accesorios se propuso el reto de llevar piezas de diseño mobiliario de alta calidad a toda Colombia.
Las pérdidas suman millones de pesos y 500 personas podrían quedar cesantes.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir