
En un 25% han incrementado los costos de los insumos para la floricultura
Asocolflores manifestó que en el mes de la madre esperan vender hasta 600 millones de tallos. El 30% de la producción viene de Antioquia.
Asocolflores manifestó que en el mes de la madre esperan vender hasta 600 millones de tallos. El 30% de la producción viene de Antioquia.
Augusto Solano, presidente de la asociación, manifestó que la mayoría de las flores alcanzaron a llegar a ese país.
Asocolflores reveló que este mercado representa en la actualidad ventas por el orden de unos 35 millones de dólares
La versión 7 de este encuentro será entre el 25 y el 27 de febrero en el Recinto del Pensamiento de Manizales.
Los problemas en la cadena de suministros y la inflación afectaron una de las celebraciones más importantes del país.
Cerca de 650 millones de tallos de flores fueron enviadas al mercado del norte para atender el día de los enamorados
La movilización de flores la hizo la compañía desde Bogotá, Medellín y Quito
Augusto Solano, presidente de Asocolflores, comentó que el clima ha contribuído para que lleguen a tiempo, es decir para el próximo 14 de febrero
Las flores que más exporta Colombia son las rosas, los claveles, los pompones, las alstroemerias, las hortensias, los crisantemos y las azucenas
Para esta celebración los productores de flores esperan exportar más de 650 millones de tallos que representan el 15% de las ventas totales del sector
Alrededor de 350 metros cuadrados de tapetes de flores multicolor podrán ser visitados por los bogotanos del 1 al 31 de octubre.
Los pequeños productores de Antioquia, Bolívar, Cauca, Cundinamarca, Risaralda y el Valle exhibieron las diferentes especies que producen
En el día del amor y la amistad incrementa hasta un 30% la producción de flores en Boyacá.
Estas hermosas flores se han convertido en una buena fuente de trabajo e ingresos en varias zonas de Colombia.
Investigadores colombianos realizan estudios sobre diversas especies y encuentran olores sorprendentes, unos agradables y algunos repugnantes.
Del 12 al 22 de agosto de 2021, Medellín celebrará la Feria de las Flores
El galardón fue entregado al dirigente empresarial por su contribución en el desarrollo de la industria floral
Augusto Solano, presidente de Asocolflores, contó cómo se ha visto afectado este sector económico como consecuencia de las protestas.
“Un buen San Valentín es fundamental para un buen año”: Augusto Solano, Presidente de Asocolflores
Hablamos con Augusto Solano, Presidente Ejecutivo de Asocolflores.
Al menos 40.000 rosas llegarán a Miami para ser distribuidas en los próximos días para celebrar el día de los enamorados.
Los productores colombianos aguardan con expectativa la fiesta de los enamorados y esperan buen comportamiento de las ventas.
En Neiva reportan un incremento en las ventas de flores y plantas ornamentales durante la pandemia.
Las condiciones de transporte por la pandemia del COVID-19 una de las grandes preocupaciones de los exportadores de flores
Asocolflores confía en que la pandemia del coronavirus no afecte las ventas.
El fenómeno que se adelantó en el departamento, ya reporta afectaciones en 4 municipios.
Es una de las presentaciones de flores colombianas que tienen alta demanda en Estados Unidos.
Los Tapetes Florales adornan el parque principal en esta celebración
En el inicio de la Feria de las Flores, hablamos con John Jairo Grajales Gómez, 40 años de amor por las flores
La empresa holandesa Florius Flowers, asentada hace dos años en Pereira, tiene proyectado exportar hacia el mundo un contenedor de flores cada semana.
Asocolflores y Fedecacao lanzan un mensaje de amor, unión y esperanza.
Hablamos con un experto cultivador de rosas y claveles sobre los secretos para cultivar flores de alta calidad y duración.
El crisantemo es una flor de alta producción en Colombia, que se exporta a más de 100 países.
A través de la plataforma Compra Local se venderán las flores de los floricultores de los corregimientos de Santa Elena y San Cristóbal
En la pandemia, la casa ha tenido el reto de acompañar a la comunidad en la distancia con oferta cultural.
Las flores que se alistaban para la Feria, se entregarán al personal médico como un mensaje de esperanza.
El oso que el centro comercial instaló, posee 2.500 flores y busca promover esta cultura en el mes de las silletas.
A pesar de la emergencia sanitaria, Colombia no ha suspendido la venta de flores en el mundo.
El sector de los floricultores y silleteros ha sido uno de los más afectados debido a la cuarentena.
Mañana presentarán el protocolo de bioseguridad a la Secretaría de salud.
Algunos de las más afamados negocios de Bucaramanga comunicaron que no hay disponibilidad para atender pedidos.
A través de la plataforma Compra Local se puede comprar directamente a los floricultores de los corregimientos Santa Elena y San Cristóbal
El presidente de Asocolflores entrega un panorama de cómo está el gremio en medio de la crisis económica desatada por el coronavirus.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir