Política

Debates electorales

Minería, Agro y PAE, temas que debatieron candidatos a la cámara en Boyacá

Diez de los 53 candidatos a la cámara de representantes por el departamento de Boyacá, participaron en el debate de Caracol Radio.

Minería, Agro y PAE, temas que debatieron candidatos a la cámara en Boyacá

Minería, Agro y PAE, temas que debatieron candidatos a la cámara en Boyacá(Colprensa)

Tunja (Colombia)

En el Aula Magna de la Universidad de Boyacá de Tunja, se dieron cita los candidatos aspirantes a una curul en la cámara de representantes, para debatir temas de interés general y departamental, de cara a las elecciones al congreso que se llevaran a cabo el próximo 13 de marzo de 2022 en todo el país.

Al debate llegaron: Giovanny Pinzón, candidato del Partido Pacto Histórico; Claudia Duarte, candidata del Partido Nuevo Liberalismo; Maryorie Ortíz candidata del del Partido Pacto Histórico; Lupe López del Partido Cambio Radical; Jorge Eliécer Cortés candidato del Partido Liberal; Jaime Raúl Salamanca candidato por el Partido Verde; Guillermo ‘El Mono’ Sánchez candidato por el Partido Centro Democrático; Mayda Velázquez candidata por el Partido Liberal; Jairo Castelblanco candidato por el Partido de La U; y Jonatan Sánchez Garavito candidato por el Partido Cambio Radical.

En el diálogo los candidatos hablaron sobre la importancia de llegar al congreso de la república con propuestas concretas que beneficien al departamento de Boyacá, entorno a la prevención de los accidentes mineros, que en esta region del país, está cobrando la vida de los trabajadores en los socavones.

Sobre éste fenómeno destacaron que faltan políticas publicas que cobijen a los mineros en términos se seguridad dentro de las minas, que se necesita robustecer la vigilancia y el control, pero tambien, la educación y capacitación a toda la fuerza trabajadora de este gremio, pues el registro de accidentalidad minera arroja que en el departamento de Boyacá en lo corrido del 2022 se han presentado 11 emergencias con 28 víctimas mortales, donde el tipo de accidente que más se presenta en la actividad minera es la falla geomecánica (como derrumbes, caída de roca, colapso del frente), explosiones y atmósfera contaminada e irrespirable, lo que tiene que preocuparle al escenario en donde se surten las leyes de Colombia.

Como segundo tema central del debate, se puso sobre la mesa el polémico tema de Plan Alimentario Escolar (PAE), en donde los candidatos convergieron en que la alimentación escolar no se está atendiendo como una prioridad, y tampoco se está abordando de manera integral y circular en la que se beneficie no solo la buena nutrición de los estudiantes sino tambien la producción agropecuaria de las regiones. Indicaron que desde el congreso, la forma de aplicarse el PAE debe reorganizarse, y son re todo, en función de la despensa de Colombia que es Boyacá.

El tercer tema debatido este miércoles 2 de marzo de 2022, fue el de la crisis del campo colombiano. En este aspecto, los candidatos participantes destacaron que el campo no ha tenido un acompañamiento juicioso desde el orden nacional, y no ha contado con la promoción en términos de políticas serias y recursos necesarios para hacer del campo una industria o una empresa sostenible. La idea es buscar la manera de fortalecer el ecosistema agrario, analizando los factores que están representando un peligro para el campo, tales como los altos costos de los insumos, la falta de acompañamiento en procesos productivos, falta de tecnificación, elevados costos de los insumos, y falta de apoyo para que los jóvenes se queden en sus parcelas.

En el espacio, los candidatos al unísono le solicitaron a los ciudadanos apersonarse de su país ejerciendo el derecho al voto, les pidieron participar en democracia desde las urnas, derrotar la abstención y marcar así el rumbo del congreso para los próximos años, y el futuro del país en las manos de un nuevo mandatario presidencial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad