¡Por fin! Entregaron paradero del hospital San Juan de Dios de Armenia
Un año se demoró la construcción de este paradero con espacio público en la capital del Quindío
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/7EQO4PVZU5O77ANHAWNU2JDBVY.jpg)
Informe sobre paradero del hospital en Armenia
06:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/202107071337236/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
3.100 Millones de pesos fue la inversión en la obra del paradero del hospital San Juan de Dios de Armenia
Quindío
Por fin y luego de un año, de retrasos, incomodidades, y una inversión de 3.163.283 millones de pesos, la empresa Amable y el contratista entregaron el Paradero con Espacio Público, del hospital San Juan de Dios de Armenia.
Contexto: En febrero estaría terminado paradero del hospital San Juan de Dios: Amable
Ángela María Orozco, ministra de transporte
05:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/508/20210707133359859/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Las obras se iniciaron la primera semana del mes de julio del año 2020, presento 6 suspensiones, todas ellas hacen parte de motivación en la carpeta contractual, suspensiones fundadas en ajustes a diseños, tema predial, cable operadores, Covid y paro.
Vea también: Entre el 30 de mayo y 15 de junio culminarían obras en los Quindos
La ministra de transporte Angela María Orozco estuvo presente en la inauguración y explicó que se generaron 291 empleos, entre directos e indirectos, que apoyan el proceso de reactivación económica que vive el departamento del Quindío.
Por su parte el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos se comprometió a mantener en buen estado, este y los demás paraderos que han sido intervenidos.
Esta obra según Amable tiene los siguientes componentes.
El Paradero con Espacio Público PEP Hospital San Juan de Dios.
Incluye 4 zonas:
Zona 1: Paradero, zona de espera y bahía de buses. 4 Buses en sentido Sur-Norte.
Zona 2: Sala de espera exterior y mejoramiento del acceso peatonal y vehicular al Hospital. Zona wifi y conectividad.
Zona 3: Bahías para ordenamiento vehicular, bici parqueaderos, zona cubierta, módulo comercial y amoblamiento urbano. Zona wifi.
Zona 4: Paradero y zona de espera. 5 buses en sentido Norte-Sur. Mejoramiento y adecuación del túnel para paso peatonal Hospital.