
Vehículos eléctricos tendrían tarifa especial en parqueaderos del país
El proyecto de ley, que fue radicado en el Congreso, plantea nuevas medidas para incentivar el uso de estos vehículos y favorecer el medio ambiente.
El proyecto de ley, que fue radicado en el Congreso, plantea nuevas medidas para incentivar el uso de estos vehículos y favorecer el medio ambiente.
La iniciativa, que ya fue aprobada por la Cámara de Representantes, busca incentivar las buenas prácticas de conducción y reducir la accidentalidad.
Según el Invías todo obedece a trabajos de mitigación de riesgo en varios puntos críticos en esta carretera
El representante y autor del proyecto para regular las plataformas de Transporte, Mauricio Toro, asegura que es ceder a las presiones de los taxistas.
La Policía de Tránsito recordó igualmente las diferentes restricciones de movilidad a nivel nacional, pidiendo precaución y planeación para el retorno
Fueron adjudicados seis proyectos de infraestructura en Arauca, Casanare, Boyacá, Cundinamarca y Santander, que esperan generar 15.882 nuevos empleos.
En el km 10 en el sector conocido como La Virgen Negra por pérdida de la banca hay paso a un carril que puede demorar hasta 40 minutos
La ministra Ángela María Orozco afirmó que la decisión ayudará a que el país sea más competitivo y pueda beneficiar a más de 69 municipios
El gobierno nacional presentó en Tunja la guía para promover la protección de los ciclistas en las vías del país.
La ministra Ángela María Orozco se refirió a la filtración de documentos de la licitación del RUNT
Según el Invías, en este primer semestre de este 2021 estarán terminadas las obras adicionales al túnel de la línea
Conductores de carga denuncian que se han demorado más de 12 horas en atravesar esa carretera
Las autoridades de tránsito recomiendan precacución y prudencia a los conductores que transitarán por esta carretera
La vía alterna para todo tipo de vehículos es Manizales - Alto de Letras
Así lo anunció el Ministerio de Transporte a través del Invías y los contratistas de las obras en esta carretera.
Varios colectivos de motocicletas en conjunto con las autoridades de tránsito de Armenia y el Quindío adelantan jornadas de socialización
La resolución No. 23385 de 2020 entra en vigencia este sábado 23 de enero en todo el territorio nacional.
La carretera solo esta habilitada para vehículos de carga y los buses
Resalta que este es un proyecto estratégico para la reactivación del Eje Cafetero.
La carretera se abrirá nuevamente el viernes 15 de enero pero solo para el tránsito de vehículos de carga y buses entre las 6:00AM A 5:00PM
El Invías determinó que los vehículos particulares no podrán transitar por esta carretera y la ruta alterna es por Manizales - Alto de Letras
La carretera entre Quindío y Tolima estará habilitada hasta las cinco de la tarde
La carretera funcionará todo el fin de semana en el horario de 6:00AM A 5:00PM, Continúa el cierre nocturno por prevención
Así lo manifestó Juan Esteban Gil, director del Instituto Nacional de Vías; Invías ante las alertas en el km 38 sector Bellavista
Luis Lota, director de la Agencia de Nacional de Seguridad Vial, habló de este cambio en la norma para utilización de cascos para motocicletas.
Y es que en esta carretera hay monitoreo a dos puntos críticos, el sector Bellavista y La Paloma por riesgo de derrumbe
La carretera está habilitada desde las seis de la mañana hasta las cinco de la tarde.
La disminució en el cobro del peaje comenzará a regir desde el lunes 21 de diciembre hasta el 31 de enero del 2021
El Sistema de Transporte entregó un balance en materia de seguridad, accidentalidad, capacidad de flota y anunció cambios para estaciones y troncales.
Así lo anunció el Invías al responder a la solicitud de los gremios y las autoridades tanto el Quindío cómo del Tolima
El Distrito lanzó esta aplicación de dispositivos inteligentes, que permitirá conocer en tiempo real la ubicación de los buses y el tráfico en Bogotá.
La viceministra dio detalles sobre el porcentaje de ocupación y aseguró que el transporte público no es un foco de contagio.
Así lo informó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, cuando habló sobre el transporte público masivo.
A través de redes sociales los transportadores de carga llamaron la atención del Invías por los trancones, los retrasos y los sobrecostos.
Así lo manifestó el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos luedo de hacer solicitud al presidente de la República, Iván Duque
La iniciativa busca, entre otras, que las zonas de 'Prohibido Parquear' en todo el país tengan limitación horaria, salvo en espacios como hospitales.
La iniciativa, que pasa a discutirse en el Senado, establecería un Estatuto del Consumidor Aéreo en el país para darle más garantías a los usuarios.
Así lo ratificó el director del Instituto Nacional de Vías, Invías, Juan Esteban Gil
La iniciativa que ya fue aprobada en su primer debate, instalaría estaciones de recarga verde que funcionarían bajo el mecanismo 'deposito-reembolso'.
Se adoptan nuevos procedimientos para adelantar trámites asociados a cambio de sexo o documento de identidad en traspaso de vehículos
En medio de su primer debate, la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes votó positivamente una proposición que buscaba archivar la iniciativa.
La vía alterna es Armenia - Pereira - Manizales - Alto de Letras - Ibagué - Bogotá y vicerversa
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir