Radio en vivo

Ciudades

Vacunación

Avanza el proceso de vacunación contra el COVID-19 en Risaralda

A partir de este lunes 24 de mayo habrá dos nuevas formas en Pereira para realizar el agendamiento y acceder a los biológicos.

.

Pereira

La Secretaría de Salud departamental informó que son exactamente 201.443 vacunas aplicadas y 71.658 personas las que ya recibieron las dos dosis, las cuales han sido aplicadas a adultos mayores de 60 años de edad y personal de salud, quienes están comprendidos en las etapas I y II del Plan Nacional de Vacunación.

La directora de salud pública de Risaralda, Sandra Gómez, informó que en los próximos días se dará inicio en el departamento a la tercera etapa de vacunación y explicó quiénes son las personas que hacen parte de esa etapa.

"Personas entre 50 y 59 años de edad, personas entre los 16 y los 59 años de edad con alguna condición médica incluida en el decreto, agentes educativos, madres y padres vinculados a los servicios de primera infancia, docentes, directivos docentes, cuidadores de poblaciones de especial condición, fuerza pública, guardia indígena y cimarrona, talento humano de las funerarias, centros crematorios y cementerios, personas de migración Colombia, personal de la Fiscalía General de la Nación", explicó Gómez.

Hasta el momento, todas las vacunas que ha recibido Risaralda por parte del Gobierno nacional y que ha aplicado en la población más vulnerable para evitar que enfermen gravemente o mueran a causa del COVID-19 son de Pfizer, Sinovac y Astrazeneca.

AGENDAMIENTO PARA ACCEDER A VACUNAS:

La ESE Salud Pereira anunció que, a partir de hoy, los pereiranos dispondrán de una línea telefónica y un correo electrónico, a través de los cuales los mayores de 60 años de edad pueden solicitar su cita para acceder a la aplicación de la vacuna.

La subgerente científica de dicha entidad, Liliana Torres, explicó que estos canales fueron habilitados para facilitar el agendamiento de las personas y evitar aglomeraciones en los puntos de vacunación.

Adicionalmente, la funcionaria indicó que se estarán aplicando primeras y segundas dosis para los mayores de 60 años de edad que ya se agendaron en los hospitales de Kennedy y San Joaquín, el centro comercial Alcides Arevalo y el centro de convenciones Expofuturo.

Según ha informado la ESE Salud Pereira, hasta el momento han aplicado 36.192 vacunas, de las cuales 20.842 han sido de Sinovac, 11.940 de Pfizer y 3.410 de Astrazeneca.