Odontología biosegura en la Universidad Autónoma de Manizales
Piden a los profesionales contribuir al control de la propagación de la enfermedad
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/OGJI22E6OFPJ7NUDJMPKGX2Y2Q.jpg)
Odontología biosegura / Universidad Autónoma de Manizales
Manizales
Debido al fuerte impacto del coronavirus en los profesionales de la salud, la Universidad Autónoma de Manizales ha dado a conocer a través de su Programa de Odontología una serie de recomendaciones para odontólogos y pacientes, de tal manera que se contribuya al control de la propagación de la enfermedad.
La coordinadora del Programa de Odontología, Luz Dary Joya Rodríguez, y la coordinadora de Prácticas, Paula Andrea Avilés; entregaron a sus colegas una serie de tips para la prevención como el uso de todos los elementos de protección, la desinfección de los lugares de trabajo y equipos; así como la adecuada clasificación y recolección de residuos hospitalarios antes y después de la atención de los pacientes.
Le puede interesar:
Personas con discapacidad podrán definir su situación militar
A pesar de las cifras negativas en ventas, se incrementaros los usuarios
Segundo implicado por homicidio y desaparición forzada, fue capturado
También a las personas que acuden a las citas se les recomienda llevar los dientes muy bien cepillados, recogerse el cabello, no tener barba ni portar accesorios como aretes, collares o manillas.
Precisamente en la Universidad Autónoma de Manizales se implementaron todos los protocolos de bioseguridad para el retorno de los estudiantes, docentes y pacientes; para llevar a cabo la práctica de los tratamientos odontológicos de forma adecuada en los laboratorios y la IPS.
Entérese de todas las noticias de Manizales y el Caldas. Síganos en Twitter como @caracolcaldas y en Instagram @caracol_manizales y sintonícenos en el dial 1180AM.