Fiscalía archivó proceso contra Santiago Uribe por patrocinio de paramilitares
Según el fiscal del caso, no se encontraron elementos de prueba suficientes para establecer responsabilidad penal del hermano del expresidente Uribe.

Santiago Uribe, hermano del senador Álvaro Uribe. / Colprensa/Archivo
La Fiscalía archivó el proceso en contra del ganadero Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, por el presunto patrocinio del bloque paramilitar "Suroeste", en los municipios de Amagá, Angelópolis y Titiribí, Antioquia.
La investigación, que se llevaba a acabo desde enero del año 2017, cuando la Sala de Conocimiento del Tribunal Superior de Medellín compulsó copias para su apertura, tuvo como fundamento las declaraciones de varios paramilitares, quienes señalaron que Santiago Uribe entregaba "aportes voluntarios mensuales" a esa estructura para que realizara patrullajes en la región.
Lea también:
Hombre muerto en Tarazá era mediador entre ejército y campesinos: Esposa
Gobernador de Antioquia no descarta la aspersión aérea en cultivos ilícitos
Sin embargo, el fiscal 128 delegado ante jueces penales del circuito especializado, Federico Alberto Lopera, se inhibió de iniciar la investigación penal contra Uribe Vélez, argumentando que no se tiene certeza sobre aspectos como si aportó o no económicamente, cuándo empezó a existir la contribución, el valor al cuál ascendió y su periodicidad.
“No se estableció que el Señor Santiago Uribe Vélez se hubiese reunido con integrantes de esa organización ilegal, ni que se hubiese concertado con estos para acordar una suma de dinero a manera de contribución. No fue posible establecer que este solicitara algún tipo de protección ni que ejecutara una conducta que contraviniera el orden punitivo”, concluyó el fiscal.
Añadió que no fue posible corroborar y acopiar elementos de prueba que prueben la responsabilidad penal de Santiago Uribe Vélez.
Cabe recordar que paralelamente a este caso, el ganadero afronta un proceso penal por la supuesta conformación del grupo paramilitar "los 12 apóstoles", la etapa final sobre esta caso se reiniciará el 26 de enero ante un juez especializado de Medellín , allí será escuchado el abogado Jaime Granados que representa al procesado.
- Medellín
- Fiscalia General de la Nación
- Antioquia
- Colombia
- Paramilitares
- Combatientes
- Sudamérica
- Latinoamérica
- América
- Conflictos
- Medellín
- Fiscalia General de la Nación
- Antioquia
- Colombia
- Paramilitares
- Combatientes
- Sudamérica
- Latinoamérica
- América
- Conflictos

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir