Bogotá

Pico y placa en Bogotá del 7 al 11 de julio de 2025: vehículos con restricción, horarios y sanciones

Evite multas y planee su viaje con tiempo. Conozca aquí cómo operará la medida de Pico y placa durante la segunda semana de julio:

Pico y Placa Bogotá Semana Santa/  Getty Images

Pico y Placa Bogotá Semana Santa/ Getty Images

La capital, Bogotá, se caracteriza por ser una de las ciudades con más movilidad de automóviles, razón por la que el pico y placa se ha convertido en una medida que intenta mejorar el tráfico, más cuando se trata de las horas pico.

Durante la semana del lunes 7 al viernes 11 de julio de 2025, continuará aplicándose la medida del pico y placa en Bogotá. Esta restricción vehicular además de buscar reducir la congestión en las vías de la capital, también intenta disminuir los niveles de contaminación ambiental.

Le recomendamos leer: ‘Mi Casa en Bogotá’: cómo aplicar al subsidio de vivienda en 2025; requisitos y beneficios clave

Conozca aquí qué placas tienen restricción cada día, en qué horarios aplica y cuáles son las sanciones por incumplirla.

Horario del pico y placa en Bogotá

El esquema actual de pico y placa en Bogotá se aplica de lunes a viernes, en días hábiles, en el horario de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. La restricción opera según el último dígito de la placa del vehículo y rota de manera semanal entre placas pares e impares.

Le puede interesar: Esta es la MULTA que deberán pagar las personas que no acaten nuevas señales de tránsito en Bogotá

Pico y placa Bogotá: semana del 7 al 11 de julio

De acuerdo con el calendario establecido por la Secretaría de Movilidad, esta será la rotación del pico y placa:

  • Lunes 7 de julio: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
  • Martes 8 de julio: placa impar: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Miércoles 9 de julio: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Jueves 10 de julio: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Viernes 11 de julio: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Sábado 12 de julio: no aplica la medida
  • Domingo 13 de julio: no aplica la medida

Recuerde que esta medida aplica únicamente para vehículos particulares. Las motos están exentas de esta restricción.

Cuáles son las sanciones por incumplir el pico y placa

Los conductores que no respeten la medida del pico y placa se exponen a una multa económica de $572.514 pesos colombianos, además de la posible inmovilización del vehículo por parte de la autoridad de tránsito. Los agentes de tránsito están autorizados para imponer comparendos tanto de forma presencial como mediante cámaras de detección electrónica.

Pico y placa solidario:

En caso de que necesite movilizarse durante los días con restricción, puede optar por el Pico y Placa Solidario, un programa que permite circular libremente pagando una tarifa diaria, mensual o semestral. Este permiso puede solicitarse a través del portal de la Secretaría de Movilidad y el valor depende de las características del vehículo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad