Bogotá

Nueva estrategia para evitar que se roben los materiales de los puentes peatonales de Bogotá

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) pretende reformar 100 puentes peatonales.

IDU intervendrá 100 puentes peatonales para evitar los robos de láminas de aluminio. Foto: IDU.

IDU intervendrá 100 puentes peatonales para evitar los robos de láminas de aluminio. Foto: IDU.

Bogotá D.C

En Bogotá hay más de mil puentes, de los cuales 476 son peatonales y algunos son construidos con láminas de aluminio. Una problemática que ha afectado a los peatones es el robo de esas láminas, poniéndolos en riesgo de tropezarse o accidentarse.

Para desincentivar estos robos y el daño a estas infraestructuras, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) pretende priorizar 100 puentes para cambiar el material por el polipropileno que no tiene el mismo precio en el mercado y es más duradero.

Lo más importante es el tema antivandálico. Las especificaciones técnicas tiene muchas mejoras porque podemos voltearlo y nos puede durar más de 20 años”, aseguró el director del IDU, Orlando Molano, mientras se adelantaba la actividad en el Parque de los Novios.

Entre 2024 y 2025 se han cambiado los pisos en los puentes peatonales del hospital de Meissen, en la estación de Transmilenio Toberín y en la estación Concejo.

Para esta estrategia, el IDU necesitaría más de $100 mil millones de pesos. Debido a la alta inversión que significa, las intervenciones no se harán de manera inmediata, sino que se priorizarán los puentes peatonales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad