Cierran proceso a magistrado que ordenó investigar empresarios salpicados por paramilitares
El magistrado de la Sala de Justicia y Paz de Barranquilla denunció a quienes lo denunciaron

ARCHIVAN PROCESO A MAGISTRADO QUE ORDENÓ INVESTIGAR A EMPRESARIOS SALPICADOS CON PARAMILITARES
01:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Archivan proceso a magistrado que ordenó investigar a empresarios salpicados con paramilitares
EL DATO DE JOSE ANDRES
La Fiscalía archivó un proceso a Gustavo Roa Avendaño, el magistrado de Justicia y paz del Tribunal de Barranquilla, que pidió investigar a empresarios de la Costa Caribe por presunta financiación al paramilitarismo.
Se trata del caso por calumnia que estaba en el despacho de la fiscalía séptima delegada ante la Corte Suprema y se archivó porque los hechos por los cuales lo denunciaron no existieron.

Archivan proceso a magistrado que ordenó investigar a empresarios salpicados con paramilitares
El origen de la denuncia contra el magistrado Roa
Durante los últimos años y en varias ocasiones, el magistrado Gustavo Roa Avendaño, compulsó copias a la Fiscalía para que se investigue al empresario Rafael Matera Lajud y los bienes del fallecido empresario Alfonso Macías Vargas, para que se indague por una presunta financiación a los paramilitares.
Luego de compulsar copias, el 15 de septiembre de 2023, el magistrado denunció en la Fiscalía de un presunto plan delictivo y seguimientos en su contra tras haber ordenado la investigación a esos empresarios.
El caso se conoció en medios de comunicación, y por las menciones de los nombres de los implicados, el abogado del empresario Matera denunció al magistrado por injuria y calumnia.
“En la denuncia se manifestó que el magistrado (…) había relacionado a los señores MATERA LAJUD y MACIAS AZUERO con un supuesto plan criminal sicarial en su contra y de su familia, que, según el denunciante carece de sustento y representa una imputación falsa de los hechos, afectando la reputación personal, familiar y empresarial de sus representados”.
Al analizar el caso, la Fiscalía determinó que el magistrado nunca realizó declaraciones públicas ante la prensa sobre las amenazas de muerte como lo alegó el abogado de los empresarios.
“Estas acciones se enmarcan en el contexto de la solicitud de investigación que el magistrado había realizado respecto de posibles vínculos de dichos empresarios con grupos paramilitares. Por lo tanto, las afirmaciones divulgadas por los medios de comunicación corresponden al contenido de la denuncia formal y no a las declaraciones directas del magistrado a la prensa”.

El análisis de la Fiscalía frente a las denuncias contra un magistrado de Justicia y Paz
La contra denuncia del magistrado.
Ahora, el magistrado de Justicia y Paz, Gustavo Roa Avendaño, denunció al empresario Rafael Antonio Matera Lajud, salpicado por Salvatore Mancuso como supuesto financiador y Auspiciador de las extintas AUC, y al empresario Alfonso Macías Azuero por los delitos de falso testimonio, falsa denuncia, injuria y fraude procesal.
“16.- Por último, quisiera llamar la atención de las autoridades competentes en el sentido de que, cómo es posible que personas cuestionadas por paramilitarismo, incluso, sindicadas directamente por el alto comandante de las extintas AUC Salvatore Mancuso Gómez, como auspiciadores y financiadores, se paseen inmunes e intocables por el país, aun denunciando magistrados de manera temeraria, y no reciban las sanciones judiciales que legalmente les corresponde”. Dice el documento radiado ante la Fiscalía.
